°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dará AMLO prioridad para elevar a rango constitucional las pensiones

Imagen
El presidente López Obrador en conferencia de prensa esta mañana. Foto Luis Castillo
30 de enero de 2020 10:37

En vísperas del inicio del periodo de sesiones del Congreso de la Unión, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que dará prioridad a la ley que eleve a rango constitucional la garantía de las pensiones. Señaló que si bien no considera enviarla como iniciativa preferente "si les voy a pedir es que le den atención preferente, es decir, que se revise, analice y apruebe en su caso en comisiones y en el pleno para tenerla lo más pronto posible. Eso es lo que más me importa".

Insistió en que la reforma judicial no tiene prioridad para su gobierno,motor lo que enfatizó en la importancia de la legislación en materia de pensiones pues con ello casi se termina ya la conformación de una nueva constitución con todos los cambios que se han promovido que incluyen calificar como delitos graves la corrupción y el fraude electoral, la prohibición de cancelar impuestos,,la ley de austeridad republicana,,entre otras.

Por otro lado mencionó que el traslado de dependencias federales a las entidades continúa anunciando que en breve la Comisión Nacional del Agua se mudará a Jalapa y recordó que la secretaria de Energía ya opera desde Villahermosa. Anunció que la Secretaria de Educación Pública se cambiara a Puebla el próximo año, cuando se cumple el centenario de su creación.

Dijo que el edificio que ocupa actualmente esa dependencia se convertirá en el museo del moralismo mexicano. Anticipó que W2021 se convertirá en el año de la conmemoración de la consumación de la Independencia nacional.

No se reportan mexicanos afectados por tiroteo en Universidad de Florida: SRE

Lamenta Cancillería el incidente que dejó al menos seis personas heridas.

Resaltan Semar y EU "impacto positivo" de acciones vía marítima

A través de operativos se han asegurado 36 toneladas de cocaína, mencionó el secretario Raymundo Pedro Morales en una videollamada con Gregoy M. Guillot, del Comando Norte de EU.

No hay garantía de la eficacia del plan Mérida: EU

Se destinaron 3 mil 300 mdd desde 2007, pero crecieron la violencia en México y el uso de drogas al otro lado de la frontera.
Anuncio