°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inauguran muestra artística, a 500 años del nacimiento de Da Vinci

La inauguración estuvo a cargo de Claudia Santoyo, esposa del alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Foto Josefina Quintero
La inauguración estuvo a cargo de Claudia Santoyo, esposa del alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo. Foto Josefina Quintero
30 de enero de 2020 18:52

Ciudad de México. Este jueves se inauguró la exposición La mirada de un genio visionario en el Faro del saber Escandón. La muestra de material fotográfico, audio y video conmemora los 500 años del aniversario luctuoso de Leonardo Da Vinci.

Los primeros visitantes fueron los estudiantes de la escuela primaria Miguel F Martínez, quienes pudieron conocer obras como la Mona Lisa, donde se explica la iconografía de la pintura. El cuadro, pictografía emblemática del autor que lo acompañó hasta el último día de su vida, para más tarde pasar a formar parte del patrimonio cultural de Francia.

También se exhiben las proporciones del hombre como las estudió Da Vinci a través del Vitrubio y el cuadro controversial de La última cena, desde la mirada de artista.

El director del Faro Escandón, Cassio Fontanot, explicó que gran parte de los usuarios son estudiantes de primaria, “niños en desarrollo y es importante darles esta información para que se formen ideales que los ayuden a tener una visión diferente ante la hostilidad social que se vive”.

La muestra, manifestó el funcionario, es parte de la estrategia artística y cultural de la alcaldía de Miguel Hidalgo, porque “con este ejercicio de vinculación, sensibilización y solidaridad, entre vecinos y autoridades, buscamos seguir ganando terreno a la violencia y delincuencia”.

La inauguración estuvo a cargo de Claudia Santoyo, esposa del alcalde de Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo, quien se dirigió a los primeros visitantes de la muestra y explicó que estas actividades culturales les ayudarán a despertar su creatividad y alejarse de toda violencia, así como de adicciones.

La exhibición se mantendrá hasta el 28 febrero, el acceso será gratuito y entre las actividades destacan las conferencias sobre grandes personajes artísticos del Renacimiento, así como videos sobre las distintas facetas de vida del genio florentino.

Imagen ampliada

Giran de nuevo aspas del Moulin Rougue en París, a 14 meses de su caída accidental

Centenares de transeúntes asistieron a la puesta en marcha. La compañía del Moulin Rouge se presentó frente al establecimiento con una profusión de plumas rojas que simbolizan el renacimiento de las aspas.

Bajo el signo de Saturno Un viaje más allá de la razón

En “Bajo el signo de Saturno” se presentan las cartas astrales de Ramón López Velarde, Leonora Carrington y Jean Schuster. Esta última fue trazada por André Bretón, una sorpresa doblemente especial, si tomamos en cuenta que Schuster fue el último surrealista y Bretón el fundador del movimiento.

La Compañía Nacional de Danza fusiona coreografías clásicas y contemporáneas

La temporada de estrenos se divide en dos programas que mostrarán "la diversidad de los bailarines y la versatilidad" de la agrupación.
Anuncio