°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Termina paro en la 'prepa 7'

Imagen
Reunión de profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, ayer. Foto Yazmín Ortega Cortés
29 de enero de 2020 09:32

Ciudad de México. Tras 71 días de paro de labores impulsado por estudiantes, ayer fue liberada la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) número 7 Ezequiel A. Chávez, de La Merced, con lo que sus poco más de 6 mil 100 estudiantes regresarán a clases en fecha que está por definirse. En tanto, y luego de que el lunes la rectoría de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió a los paristas la devolución de escuelas cerradas, continúan tomadas la Preparatoria 9 Pedro de Alba, que atiende a 6 mil estudiantes, y la Facultad de Filosofía y Letras, a casi 12 mil.

El lunes, tras desacuerdos entre alumnos en favor de entregar las instalaciones de la prepa 7 y activistas que se oponían a ello, parecía que la liberación del plantel podría complicarse. Pero ayer, alrededor de las 5 de la tarde, tres estudiantes mujeres vestidas de negro y con el rostro cubierto pertenecientes a un colectivo que se oponía a la liberación de las instalaciones, leyeron un pronunciamiento en el que afirmaron que la entrega se concretaría horas después. Dijeron sentir un ambiente de amedrentamiento contra las activistas.

Exigieron un espacio óptimo y seguro para atender correctamente los asesoramientos, las quejas y denuncias. Así, las denunciantes podrán sentirse en un espacio libre de violencia y posible exposición.

Casi a las seis, una comisión de funcionarios de la Dirección de General de la ENP de la UNAM y de la dirección del plantel ingresaron a la sede y la recorrieron con los alumnos, tras lo cual acordaron instalar una mesa para atender las demandas de los estudiantes.

Tres horas después se anunció el fin del paro y las autoridades indicaron que se requieren labores de mantenimiento en el plantel antes de reanudar las actividades y que la fecha de regreso a clases será anunciada hoy en un comunicado.

Al final, los estudiantes que participaron en las protestas dijeron que continuarán exigiendo una universidad segura para todos.

En tanto, en la Facultad de Filosofía y Letras, cerrada desde el 4 de noviembre, profesores convocaron a una reunión a las afueras de la escuela en la que algunos expresaron su inconformidad con la decisión del Consejo Técnico de finalizar el semestre en curso y discutieron cómo evaluarán a los estudiantes en las próximas semanas.

La dirección de la escuela expresó en un comunicado que considera que se han cumplido todos los límites (condiciones) que establecieron las estudiantes organizadas el 15 de enero para entablar el diálogo y avanzar en las negociaciones. Por ello estamos en posibilidad de establecer fecha y hora para el diálogo resolutivo, expresó el director Jorge Enrique Linares Salgado.

Mientras, en prepa 9, en Lindavista, amaneció cerrado tras la confrontación del lunes entre estudiantes en paro y alumnos y padres de familia que exigen la reapertura del plantel. En esta escuela, algunos alumnos que mantienen el control de las instalaciones colocaron barricadas en los accesos de la escuela.

 

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio