°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El coronavirus llegará a México, eso es seguro: López-Gatell

29 de enero de 2020 09:53

Ciudad de México. Si bien los siete casos sospechosos de coronavirus en México han sido descartados, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que el virus va a llegar al país: hay que tenerlo claro y decirlo con veracidad. Sin embargo, destacó que en la región, Estados Unidos, Canadá y México tienen la capacidad diagnóstica y soporte técnico para enfrentar su propagación.

Explicó que la inevitabilidad de la presencia en México del virus obedece al comportamiento de la epidemia que a escala mundial continúa su expansión, pues se tienen reportados 2 mil 820 en todo el mundo, aunque sólo 45 se han confirmado fuera de China.

El crecimiento de la epidemia es un desenlace esperable y va a seguir creciendo en todo el mundo; no hay ningún mecanismo por el que se pueda contener en forma absoluta esta epidemia. En México se debe informar y dar seguimiento sin alarmar a la población, dijo.

López-Gatell Ramírez subrayó que, a diferencia de otros virus similares que se presentaron en 2002 y 2011, el coronavirus tiene un nivel de mortalidad menor, pues los decesos representan 2.9 por ciento. Recordó que el SARS alcanzó una letalidad de entre 15 y 20 por ciento de los casos, en tanto que el Mers superó 65 por ciento.

Informó que del total de mexicanos que residen en Wuhan, China, donde surgió el brote, sólo uno de ellos solicitó el apoyo diplomático para su retorno a México. El resto declinó esta alternativa y prefirió quedarse en esa ciudad.

Durante su conferencia, el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó riesgos para el país por la epidemia: No tenemos problemas en México; afortunadamente es uno de los países más preparados y con menos riegos por la afectación de este virus, para que estemos tranquilos, desde luego atentos.

Explicó que las tres naciones de América del Norte cumplen los criterios de la Organización Mundial de la Salud en cuanto a capacidad para diagnosticar la enfermedad y contar con los medios técnicos para atenderla.

 

Sin estadísticas de cuántos menores migrantes hay en México: Redodem

Es tan sólo una muestra de “la falta de voluntad estatal para garantizar su protección”, afirmó la Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes.

Por extracciones, pierde Cutzamala 23 millones de metros cúbicos de agua en abril

Este es uno de los principales sistemas de abastecimiento de agua potable para la Ciudad de México y estado de México.

Ongs exigen alto a la criminalización de 24 indígenas opositores al Tren Interoceánico

Son acusadas del delito de ataques a las vías de comunicación por evitar con un plantón en 2019 la construcción del tren en sus territorios.
Anuncio