°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprueban activistas suspensión de ingresos a estancias migratorias

Imagen
Migrantes hondureños y haitianos detenidos por elementos de la Guardia Nacional y del INM en Tapachula. Foto Víctor Camacho / Archivo
29 de enero de 2020 16:16

Ciudad de México. La Red de Apoyo a Personas Migrantes y Refugiadas LGBT México (REDAPM) reprobó la notificación de suspensión temporal y reprogramación de ingresos a estancias migratorias y estaciones provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM), como se informó ayer a través de una circular que más tarde desconoció la Secretaría de Gobernación (SG).

En un comunicado, la red destacó que dichas medidas “entorpecen, condicionan y atentan” contra del trabajo realizado por organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos y organismos internacionales.

Exhortó a las autoridades mexicanas a asegurar el acceso a la información, asistencia jurídica y humanitaria a personas migrantes y refugiadas que se encuentran dentro de dichos espacios. De igual manera, demandó garantizar la entrada a organizaciones y defensores de derechos humanos.

La REDAPM recordó que de acuerdo con en la resolución 04/19 emitida el 7 de diciembre de 2019 de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) estas acciones representan una violación a los principios interamericanos en la materia, en donde se exige a los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) garantizar la disponibilidad de mecanismos de monitoreo independientes y autónomos así como autorizar el acceso de organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales a los centros de detención.

Cambian prisión domiciliaria a Mario Marín y reingresa al Altiplano

Al exgobernador de Puebla, Mario Marín Torrres, le duró menos de siete meses la medida de prisión domiciliaria.

Positivo, plan de Semarnat para zonas afectadas por Tren Maya: GreenPeace

Pidió a las autoridades involucrar de manera activa en este proceso a la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles.

Propone Beltrones reforma para crear banco de datos forenses y de ADN

Demanda que su iniciativa sea dictaminada conjuntamente con las dos reformas en materia de personas desaparecidas presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Anuncio