°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rutas migratorias de América, más mortíferas en 2019: OIM

Imagen
Migrantes hondureños en el albergue Belén, en Tapachula, Chiapas. Foto Víctor Camacho / Archivo
28 de enero de 2020 13:18

París. Las rutas migratorias americanas, en particular la frontera entre Estados Unidos y México, han sido más mortíferas durante 2019 respecto al año anterior, según indicó este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), agencia de la ONU.

En total murieron 810 personas "cuando intentaban atravesar desiertos, ríos o zonas aisladas en diferentes rutas migratorias de América, en 2019", según la célula Missing Migrants (migrantes desaparecidos) del centro de análisis de la OIM.

En un comunicado de prensa, elorganismo indicó que es el "mayor número de muertes documentadas en esta región" desde que la OIM comenzó a recopilar este tipo de datos, en 2014. En seis años, 3.800 migrantes perdieron la vida en estas rutas.

"Estas cifras nos recuerdan con tristeza que la falta de posibilidades para una movilidad segura y legal empuja a muchas personas a transitar caminos menos visibles y riesgosos", exponiéndolas a "mayores peligros", se lamentó Franck Laczko, director de este centro de análisis, citado en el comunicado.

Desde 2014, el número de migrantes muertos intentando cruzar la frontera que separa México de Estados Unidos ha aumentado año tras año, destaca la OIM: 497 personas en 2019, y un total de 2.403 a lo largo de seis años.

Dos regiones son particularmente mortíferas.

En el fronterizo Río Grande murieron 109 personas en 2019, lo que significa un aumento del 26% respecto a 2018.

Por su parte, en el desierto de Arizona se registraron 171 muertes en 2019, con un aumento del 29% respecto al año precedente.



Reinician asambleas estudiantiles de UNAM rumbo a paro en demanda de comedores subsidiados

El rector Leonardo Lomelí adelantó a 'La Jornada' que en atención a dicha petición ya están diseñando una estrategia, aunque estaría lista hasta el próximo semestre.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública
Anuncio