°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden festival de Año Nuevo Chino en el Senado

Imagen
Celebración en el Barrio Chino con motivo de su Año Nuevo el pasado 25 de enero de 2020.Foto María Luisa Severiano
28 de enero de 2020 20:46

Ciudad de México. La Embajada de China en México notificó al Senado de la República la suspensión de las actividades culturales programadas para el próximo 6 de febrero, en el marco de la celebración del Año Nuevo Chino 2020, en instalaciones de esa cámara del Congreso.

Esa “penosa decisión” se tomó derivado de las medidas de prevención sanitaria que ha tomado el gobierno de XI Jinping, así como la autoridad municipal de Beijing por el desarrollo del coranovirus,, en la provincia de Hubei.

Debido a ello, los funcionarios y artistas del Conservatorio Central de China no podrán viajar a México.

La presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia Pacífico, del Senado de la República, Cora Pinedo Alonso, dijo que por semanas trabajó, junto con la embajada de China, en una agenda muy ambiciosa para conmemorar el Año Chino 2020, pero entienden que por la emergencia sanitaria provocada por el coranovirus, debió suspenderse.

Las actividades culturales consistían en la presentación de la Danza del Dragón y León, la exposición fotográfica “Encanto de Beijing” y un concierto de Música Tradicional China.

Familiares de desaparecidos piden que México "rectifique postura" ante CED de ONU

Manifiestan familiares de personas desaparecidas y un centenar de colectivos y organizaciones civiles su respaldo “contundente” al Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada.

Diputados e IPN plantean diseño de ley que regule uso de IA

Esta ley moderna, ética y funcional regulará el uso de la inteligencia artificial bajo el respeto a los derechos humanos, la seguridad de la información personal y el fomento a la innovación, consideran.

Ministras Batres y Ortiz celebran fallo sobre difusión de elección judicial

Gobiernos y funcionarios públicos podrán promover la elección judicial luego de la prohibición del INE.
Anuncio