°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Polevnsky insiste en que sigue siendo presidenta de Morena

Imagen
Yeidckol Polevnsky en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
28 de enero de 2020 18:13

Ciudad de México. Yeidckol Polevnsky aseguró que habrá piso parejo para los aspirantes a la dirigencia de Morena cuando llegue el momento, que podría ser el próximo año, al tiempo que reiteró que sigue siendo la secretaria general en funciones de presidenta del partido.

En breve entrevista tras participar en el 167 aniversario del natalicio del poeta y revolucionario cubano José Martí, dijo en que en los próximos días interpondrán los juicios de defensa de los derechos de los militantes que han tratado de remover en el congreso que se realizó el domingo.

En la reunión de anoche del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) con secretarios que le son afines, mencionó que se acordó que cada uno de los afectados presentará un juicio de defensa.

Reiteró que todavía no se ha comunicado con Alfonso Ramírez Cuéllar que fue elegido como presidente del CEN en el sexto congreso extraordinario de Morena que se llevó a cabo el fin de semana.

Ramírez Cuéllar “dijo que cuando le autoricen su licencia entonces me va a buscar y seguramente nos sentaremos a tomar un cafecito, a platicar porque tenemos mucho que trabajar juntos para que yo le muestre la realidad porque yo creo que no le presentaron la información completa”, señaló Polevnsky.

El “evento” del fin de semana “está totalmente alejado del estatuto. Nosotros no lo podemos validar porque ¿quién convoca a un congreso? Es Morena. Cuando se hace presiden los dos órganos el Comité Ejecutivo Nacional y la presidencia del consejo”, dijo.

Destacó que partido es “progresista, nosotros no podemos cometer esos atropellos, esas injusticias”.

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso que se realizara una encuesta para la elección del próximo dirigente. “Yo la apoyé. Ese grupo no la apoya. Es inaceptable”. Además, añadió, también nos pidió que renunciáramos a recursos. “Renuncié al 75 por ciento de prerrogativas para 2020. Los otros se quejaron por ello. Era muchísimo dinero, era vergonzoso que tuviéramos tanto, es incongruente. Estamos hablando de más de mil 700 millones de pesos”.

 

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.

Turna Sheinbaum al Senado nombramiento de directivo en BdeM

Juan Gabriel Cuadra García esta propuesto para ser miembro de la Junta de Gobierno del Banco de México.

Aranceles que propone Trump violan el T-MEC: Marcelo Ebrard

El secretario de Economía dijo que este ha sido el mejor tratado comercial de los últimos años y recordó que lo firmaron justamente con el presidente Trump.
Anuncio