°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vigila GN el río Suchiate para evitar ingreso de migrantes

Imagen
Migrantes cruzan el río Suchiate, el 23 de enero de 2020. Foto Víctor Camacho
28 de enero de 2020 18:22

Cristóbal de Las Casas, Chis. El coordinador regional en Tapachula de la Guardia Nacional, Carlos Hugo Montiel Sánchez aseguró que “las 24 horas hay personal apostado a lo largo de los pasos informales del río Suchiate” para evitar el ingreso de migrantes de manera ilegal a México.

“Hay puestos de control móviles y fijos conjuntos con personal del Instituto Nacional de migración (INM) y de la Policía Federal, además de otras autoridades”, agregó en entrevista con reporteros en Tapachula.

-¿Los grupos masivos que vulneren la frontera y entre será frenado? -preguntó un reportero.

-No son detenidos. Lo que hacemos es invitarlos… hay autobuses, los llevamos y los concentramos en el INM para que ellos resuelvan su situación en el país.

Señaló que “desgraciadamente hay gente que los está malinformando porque México de ninguna manera está haciendo una labor en contra del migrante, al contrario, les ofrecemos trabajo, pero les pedimos que ingresen en forma ordenada y sobre todo que cumplan con los requisitos y a documentación necesaria”.

Manifestó que lo que hacen los uniformados es contener a las personas que entran de manera ilegal, “y aparte nosotros estamos haciendo la labor de rescate humanitario, les damos todas las facilidades y los apoyos e incluso les ofrecemos trabajo a todo el personal migrante que desee una oportunidad”.

Reiteró que en la Guardia Nacional “tratamos de apegarnos a derecho y respetar los derechos humanos porque esa es la orden que tenemos del señor presidente de la República”, Andrés Manuel López Obrador.

Montiel Sánchez también dijo que la Guardia Nacional ha detectado entre los migrantes que han sido “rescatados” a personas con antecedentes penales en otros países.

“Así como hay gente muy buena que viene a trabajar, hay gente que a veces tiene antecedentes penales y lo hemos detectado en los rescates humanitarios y en la Fiscalía, con la que hemos realizado operativos antipandillas, pero de ninguna manera pensamos que todos sean delincuentes”, agregó.

El también capitán de fragata comentó que los agentes de la Guardia Nacional, hombres y mujeres, que resultaron lesionados por piedras lanzadas por los indocumentados en las acciones de contención de la semana pasada, ya interpusieron la denuncia correspondiente, aunque no precisó el número de afectados.

CIDH da trámite a demanda sobre Samir Flores y el Proyecto Integral Morelos

Desde hace cinco años el FPDTA-MPT entregó diferentes documentos para sustentar la imposición del PIM.

Bases de apoyo zapatista se suman a jornada global por Samir Flores

¿Cuántas impunidades vamos a esperar más?, expresaron durante la manifestación realizada a seis años del asesinato del activista.

Se desborda el río Uxpanapa en Oaxaca; más de 200 damnificados

Efectos de las intensas lluvias por el frente frío 28. En comunidades de Las Choapas, reportan inundaciones y deslaves; hay pueblos aislados.
Anuncio