°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crecen cifras de coronavirus en China: 106 muertos y 4 mil infectados

Imagen
Camboya es uno de los países que padece este virus. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de enero de 2020 21:15

Ginebra. El coronavirus ya causó la muerte de 106 personas e infectó a más de cuatro mil personas en China y a unas decenas en otros países, como Francia y Estados Unidos.

La Organización Mundial de la Salud dijo este lunes que no está claro si el coronavirus mortal que se propaga en China y más allá es contagioso durante su período de incubación, antes de que aparezcan los síntomas.

En un informe reciente sobre este nuevo virus, bautizado 2019nCoV, la agencia de la ONU estima que su período de incubación es de dos a diez días.

Pero la organización todavía no ha confirmado algunas afirmaciones de las autoridades chinas que sostienen que las personas infectadas pueden contagiar a otras antes de que aparezcan los primeros síntomas de fiebre o de problemas pulmonares.

En los últimos días, la OMS escribió en sus informes que el riesgo era "muy alto en China, alto a nivel regional y moderado a nivel internacional", pero más tarde el director de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció en los medios de comunicación que el riesgo era "elevado" a nivel internacional. Como consecuencia de ello, la organización corrigió sus informes sobre la situación.

El nuevo virus chino preocupa a las autoridades sanitarias porque recuerda a un virus anterior, el SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), también aparecido en China y transmitido por animales, que causó cientos de muertos en China y en Hong Kong entre 2002 y 2003.

El nuevo virus apareció en un mercado de Wuhan, en China, donde unos animales lo transmitieron a los seres humanos, pero desde entonces se ha propagado entre personas sin que se sepa exactamente cómo.

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio