°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coronavirus arrastra al peso a la baja

El peso cotiza en 18.9046 por dólar, con una pérdida del 0.61% frente a los 18.7900 del precio de referencia del viernes. Foto Ap / Archivo
El peso cotiza en 18.9046 por dólar, con una pérdida del 0.61% frente a los 18.7900 del precio de referencia del viernes. Foto Ap / Archivo
27 de enero de 2020 10:57

Ciudad de México. El peso mexicano se depreciaba el lunes por tercera sesión ante un incremento de la percepción de riesgo a nivel global, luego de que se elevó el número de fallecidos y contagiados por un coronavirus en China.

La moneda local cotizaba en 18.9046 por dólar, con una pérdida del 0.61% frente a los 18.7900 del precio de referencia de Reuters del viernes. Previamente, el peso llegó a perder hasta las 18.9624 unidades.

"El tema del coronavirus provoca un alza generalizada del dólar frente a la mayoría de las monedas, principalmente contra las de economías emergentes", dijo CI Banco en un reporte.

La cifra de muertos por el brote del coronavirus se elevó el lunes a 81, mientras el gobierno extendió las vacaciones del Año Nuevo Chino y un número mayor de grandes empresas cerró o comunicó a su personal que trabaje desde casa en un esfuerzo por frenar la propagación de la enfermedad.


Imagen ampliada

Crece informalidad de unidades económicas en 1.7 puntos porcentuales: Inegi

El Instituto precisó que las unidades económicas informales tienen cinco personas ocupadas o menos; no pagan contribuciones patronales a regímenes de seguridad social ni otras.

Crea Inegi unidad especializada para medir la pobreza en México

La presidenta del Inegi explicó que esta unidad seguirá ampliándose para que el Inegi pueda cumplir con todas las atribuciones que tenía el ya desaparecido Coneval, cuyo organismo público generaba información sobre la situación de la política social y la medición de la pobreza en México.

Detienen empresas proyectos en la frontera por anuncios sobre aranceles: IMCP

General Motors puso en pausa la producción en la planta de Silao, Guanajuato, por al menos un par de semanas, en medio de sus planes de inversión por 4 mil millones de dólares en Estados Unidos.
Anuncio