°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerda Morena elegir una presidencia transitoria del partido

Imagen
Morena realizó su IV Congreso Nacional Extraordinario rumbo a la elección de su presidente nacional. Foto Jesús Villaseca
26 de enero de 2020 15:56

Ciudad de México. El VI Congreso Nacional Extraordinario de Morena acordó elegir a una presidencia transitoria de tres o cuatro meses del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, que convoque a un proceso interno de elección de la dirigencia nacional y permita “recuperar la normalidad” del partido.

Luego de que se declaró que el Congreso sí logró el quórum requerido, los congresistas avalaron entrar a una discusión, presentación de candidaturas y elección de un presidente y titulares de las siguientes carteras: Organización, Comunicación, Diversidad, Formación, Producción, Proyecto de nación, Mexicanos en el exterior, Indígenas y Campesinos

En el encuentro, la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, cuestionó las prórrogas que ha decidido la secretaria general en funciones de presidenta, Yeidckol Polevnsky, para mantenerse en el cargo sin atender temas pendientes como el padrón electoral y la credencialización de Morena y atender las resoluciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

“Frente a lo que (Polevnsky) difunde en sus redes, en página de Morena y en el periódico Regeneración, que debe operar una prórroga más, la dirigencia se va a ir al infinito”, dijo en una declaración que derivó en rechifla para la secretaria general, ausente de la reunión.

“Este congreso puede definir quién se queda al frente de Morena y por cuánto tiempo.

Y que el CEN convoque a proceso interno de elecciones y recuperar la normalidad. Una dirección nacional que sea transitoria de aquí a que se atienda la sentencia del tribunal”, indicó Luján .

Se reúne Rosa Icela Rodríguez con gobernadora de Chihuahua

María Eugenia Campos buscó el encuentro con autoridades federales luego de las presiones del gobierno de EU hacia México para realizar la aportación de agua pactada en un acuerdo bilateral entre los dos países firmado desde 1944.

Publican en DOF el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

El documento es la guía de los objetivos y acciones del Gobierno federal para consolidar la transformación del país bajo un modelo de “desarrollo con bienestar, justicia social y sustentabilidad”.

Incertidumbre por aranceles reducirá cultivos de jitomate en México: asociación

Se elevarán los precios de la hortaliza en Estados Unidos, prevé la Asociación de Agricultores del Río Culiacán.
Anuncio