°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en CDMX por la libertad de Assange

Imagen
En sintonía con movilizaciones en 14 ciudades alrededor del mundo, integrantes de la Coalición por la vida y paz de Julian Assange en la Ciudad de México se manifestaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para demandar la libertad y no extradición a EU del fundador de WikiLeaks. Foto María Luisa Severiano
25 de enero de 2020 17:58

Ciudad de México. En sintonía con movilizaciones en 14 ciudades alrededor del mundo, integrantes de la Coalición por la vida y paz de Julian Assange en la Ciudad de México se manifestaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para demandar la libertad y no extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks.

“Consideramos que su enjuiciamiento es una persecución política, nada que ver con la ley. Es indignante que un editor en jefe se encuentre preso por hacer su trabajo, el cual fue informar a la ciudadanía lo que gobiernos corruptos hacen”, expresó en entrevista Edith Cabrera, cofundadora de la Coalición por la vida y libertad de Julian Assange en la capital mexicana.

Con máscaras del rostro del activista de 48 años y cartulinas en las que se leían frases como “respeto y admiración, no prisión” y “si al revelar un crimen te tratan como criminal, te gobiernan criminales”, simpatizantes de la coalición se unieron a la demanda global por la no extradición del periodista.

La concentración más numerosa se registró frente a la prisión de Belmarsh, en Inglaterra, donde permanece Assange desde abril, luego que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno le retirara el asilo político del que gozaba el activista en la representación del país sudamericano en Londres.

Desde la Ciudad de México Edith Cabrera advirtió que si logran extraditar a Estados Unidos al activista, llevarlo a la Corte y sentenciarlo, “todos los periodistas correrían peligro. Sería el primero, no el último”.

Ya suman 48 decesos de bebés menores de un año por tosferina, reporta Ssa

Respecto al sarampión hay confirmados 583 casos, de los cuales 560 fueron diagnosticados en Chihuahua, dijo el titular de Salud, David Kershenobich.

Registran aumento de miopía en México tras pandemia de covid-19

Ahora desde los tres años se presenta esta deficiencia visual, afirmaron especialistas de la Sociedad Mexicana de Oftalmología (SMO).

Participan 30 millones de personas en el Simulacro Nacional de sismo

La nueva Alerta Presidencial se envió de manera masiva en mensajes de texto a los teléfonos celulares. Autoridades consideran el ejercicio un éxito.
Anuncio