°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden en CDMX por la libertad de Assange

Imagen
En sintonía con movilizaciones en 14 ciudades alrededor del mundo, integrantes de la Coalición por la vida y paz de Julian Assange en la Ciudad de México se manifestaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para demandar la libertad y no extradición a EU del fundador de WikiLeaks. Foto María Luisa Severiano
25 de enero de 2020 17:58

Ciudad de México. En sintonía con movilizaciones en 14 ciudades alrededor del mundo, integrantes de la Coalición por la vida y paz de Julian Assange en la Ciudad de México se manifestaron en la explanada del Palacio de Bellas Artes para demandar la libertad y no extradición a Estados Unidos del fundador de WikiLeaks.

“Consideramos que su enjuiciamiento es una persecución política, nada que ver con la ley. Es indignante que un editor en jefe se encuentre preso por hacer su trabajo, el cual fue informar a la ciudadanía lo que gobiernos corruptos hacen”, expresó en entrevista Edith Cabrera, cofundadora de la Coalición por la vida y libertad de Julian Assange en la capital mexicana.

Con máscaras del rostro del activista de 48 años y cartulinas en las que se leían frases como “respeto y admiración, no prisión” y “si al revelar un crimen te tratan como criminal, te gobiernan criminales”, simpatizantes de la coalición se unieron a la demanda global por la no extradición del periodista.

La concentración más numerosa se registró frente a la prisión de Belmarsh, en Inglaterra, donde permanece Assange desde abril, luego que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno le retirara el asilo político del que gozaba el activista en la representación del país sudamericano en Londres.

Desde la Ciudad de México Edith Cabrera advirtió que si logran extraditar a Estados Unidos al activista, llevarlo a la Corte y sentenciarlo, “todos los periodistas correrían peligro. Sería el primero, no el último”.

Patricia Lobeira Rodríguez: iluminar al Puerto de Veracruz

Al entregar los trabajos de rehabilitación en la infraestructura eléctrica de la avenida Cuauhtémoc, desde la avenida Xalapa hasta la avenida Rafael Cuervo, la alcaldesa porteña reafirmó su compromiso con su labor de “iluminar” al municipio

Carencia de instrumentos meteorológicos en México limitan datos atmosféricos

Esta falta de equipo impidió anticipar la intensificación del huracán ‘Otis’ en octubre de 2023, señalan expertos.

Cumple Sistema Abierto y a Distancia de la UNAM 20 años

Su matricula pasó de 277 alumnos en 2005 a 22 mil 536 en el ciclo escolar actual. Ha ampliado su oferta educativa con un bachillerato, 21 licenciaturas, dos especializaciones, maestrías y doctorados.
Anuncio