°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a 85 obreros de incendio en fábrica de textiles

Imagen
Trabajadores de una fábrica de telas en Aguascalientes fueron rescatados de un incendio este sábado. Foto Claudio Bañuelos
25 de enero de 2020 19:39

Aguascalientes. Bomberos estatales rescataron a 85 trabajadores de una fábrica de telas en el municipio de Jesús María, conurbado con el norte de esta capital que se incendió este sábado.

Alrededor de las 11:00 horas el fuego propagó rápidamente por el frente de la empresa textil lo que orilló a los trabajadores a refugiarse en el fondo de la nave, afortunadamente los tragahumo no tardaron en llegar al lugar y mediante escaleras que colocaron en una barda lateral y cómo en ese espacio había un hueco por allí ingresaron y lograron rescatar a unas 20 personas, mientras que el resto logró salir por el frente cuando los bomberos sofocaron las llamas.

Los daños materiales se estiman en 5 millones de pesos de acuerdo a los primeros reportes en la fábrica que se ubica a la altura del kilómetro 1 de la carretera que va de la comunidad de Chicahuales a Los Arquitos en la negociación denominada Teje-Quintex S.A.

Tres personas fueron atendidas por paramédicos del Instituto de Servicios de Salud del estado que sufrieron crisis nerviosas.

Las primeras investigaciones señalaron que el incendio pudo haber sido un corto circuito en el área de máquinas donde las chispas al tocar aceite y luego las telas hicieron que las llamas se propagaran muy rápido sin oportunidad de que los empleados pudieran salir en ese momento.

 

Demolerán parte de ENMS de León por daños sufridos en incendio

El fuego afectó al auditorio, salones y un laboratorio; hasta el momento, la FGE no ha informado la causa del siniestro.

Alumnas de la normal de Teteles piden mesa de diálogo

“Tenemos hambre y el gobierno va a clases de box".

Educación de Michoacán promueve la ciencia en los pueblos con uso de “legos”

Lev Velázquez Barriga, doctor en pedagogía, consideró que “recurrir a empresas privadas para promover la ciencia es un revés para la llamada Nueva Escuela Mexicana”.
Anuncio