°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Multan a Delta con 50 mil dólares por discriminar a pasajeros

Imagen
En un caso en julio de 2016, una pareja musulmana fue expulsada de un avión de Delta en el aeropuerto Charles de Gaulle en París, luego de que un pasajero dijera a una azafata que su comportamiento lo hizo sentir "muy incómodo y nervioso". Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
25 de enero de 2020 13:26

Washington. La compañía aérea estadunidense Delta Air Lines fue condenada el viernes a pagar una multa de 50 mil dólares tras recibir acusaciones de discriminación contra pasajeros musulmanes.

En una ordenanza que busca solucionar el litigio con los pasajeros afectados, el Departamento de Transporte de Estados Unidos indicó haber establecido que Delta "incurrió en conducta discriminatoria" y violó leyes antidiscriminación cuando hizo bajar de sus aviones a tres pasajeros musulmanes.

En un caso en julio de 2016, una pareja musulmana fue expulsada de un avión de Delta en el aeropuerto Charles de Gaulle en Parísm luego de que un pasajero dijera a una azafata que su comportamiento lo hizo sentir "muy incómodo y nervioso". La mujer llevaba un velo y el hombre habría escondido algo en su reloj, según ese pasajero.

La azafata dijo que vio al hombre enviar mensajes de texto que incluían la palabra "Alá" varias veces.

El capitán habló con seguridad corporativa de la aerolínea, que dijo que ambos integrantes de la pareja eran ciudadanos estadunidenses que volaban a casa y que no había "alertas" en torno a ellos. Pero el capitán se negó a readmitirlos a bordo.

Para el Departamento de Transporte, el capitán no siguió los protocolos de seguridad de la aerolínea y se estableció que "sin la religión percibida (de la pareja) Delta no les habría sacado del avión ni impedido reembarcar".

El segundo incidente concierne a un musulmán en un vuelo de Amsterdam a Nueva York también en julio de 2016. Otros pasajeros y tripulantes se quejaron de él, pero el departamento de seguridad de Delta también dijo que no representaba ninguna alerta.

El capitán preparó el avión para despegar pero luego volvió a la puerta, hizo que expulsaran al pasajero y que revisaran su asiento.

El Departamento de Transporte dijo que el comandante no siguió el protocolo de seguridad y que la remoción del pasajero fue "discriminatoria".

Delta no reconoció prácticas discriminatorias, pero dijo "no discutir que cada uno de los dos incidentes pudo haber sido manejado de forma diferente", según el documento.

Tras esos dos casos, la aerolínea dijo haber revisado y mejorado su procedimiento para investigar actividades sospechosas para hacerlo "más colaborativo y objetivo".

Bolsa de criptomonedas dice que fue víctima de un robo por mil 500 mdd

Bybit informó que que una transferencia rutinaria de la criptomoneda Ethereum entre billeteras digitales fue “manipulada” por un atacante.

Aranceles y recortes del gasto público frenan la actividad empresarial en EU

El sentimiento empresarial y de los consumidores se disparó tras la victoria del republicano el 5 de noviembre por las esperanzas de regulaciones menos estrictas, recortes de impuestos y baja inflación.

Jefe de Apple se comprometió con grandes inversiones en EU, asegura Trump

*Menciona que al menos una empresa detuvo los planes de construir dos plantas en México, sin especificar a la compañía.
Anuncio