°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Condenan ataque contra hermana de víctima de feminicidio en Edomex

Imagen
Marcha nocturna en la CDMX contra los feminicidios. Foto María Luisa Severiano/ archivo
23 de enero de 2020 22:26

La iniciativa Spotlight, programa conjunto del sistema de Naciones Unidas y la Unión Europea que tiene como objetivo contribuir a la prevención y eliminación del feminicidio en México, condenó de manera enérgica el atentado contra la vida de Guadalupe Michel Buendía, hermana de Mariana Lima -asesinada el 28 de junio de 2010 por Julio César “N”, en ese entonces comandante de la Policía Judicial de Chimalhuacán, estado de México-.

Guadalupe Michel fue víctima de tentativa de homicidio, luego de que una persona detonara un arma de fuego en al menos seis ocasiones contra el automóvil en que se trasladaba y del cual acababa de descender.

La iniciativa Spotlight señaló que la agresión contra la familia Buendía refleja la discriminación y violencia que sufren cotidianamente las defensoras de derechos humanos en el país “sólo por el hecho de ser mujeres”.

En un comunicado, destacó que “si bien existen diversos esfuerzos del Estado y otras y otros actores, la violencia contra las mujeres no se ha reducido aún y sus formas más extremas se han agravado en los últimos años al punto de que en México 10 mujeres son asesinadas cada 24 horas”.

Reconoció que gracias a las movilizaciones, a la determinación y valentía de defensoras, activistas, periodistas, académicas y diversos movimientos en defensa de las sobrevivientes, el problema de la violencia de género ha cobrado mayor visibilidad.

Pidió fortalecer a los movimientos que buscan sacar a la luz “esta pandemia” y respaldar a todas las personas cuyas voces todavía no son escuchadas. Reiteró la importancia de garantizar la protección de todas las personas defensoras de derechos humanos, así como implementar medidas de protección para la familia de Irinea Buendía, madre de Guadalupe Michel y Mariana, así como garantizar la seguridad de quienes acompañen éste y otros casos.

El papa Francisco, consciente y recibe oxígeno

El sábado, Francisco sufrió una prolongada crisis respiratoria asmática que requirió “altos flujos” de oxígeno para ayudarle a respirar a través de un tubo nasal.

IA impactará educación y ética de generaciones futuras, alertan expertos

La IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica, dice la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior.

“Me decían que no iba a acabar el posgrado por ser área de hombres”

Rosa de Guadalupe González, del IPN, es experta en tecnologías del hidrógeno.
Anuncio