jueves 21 de agosto de 2025
Ciudad de México
14.97°C - niebla
18.7572 | 21.8474

La Jornada
jueves 21 de agosto de 2025

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caso de extradición de Assange tardará más de lo planeado

Un manifestante disfrazado de Julian Assange protesta afuera de las Cortes de Westminster en Londres. Foto Ap
Un manifestante disfrazado de Julian Assange protesta afuera de las Cortes de Westminster en Londres. Foto Ap
Foto autor
Ap
23 de enero de 2020 12:38

Londres. El complejo caso para decidir si el fundador de WikiLeaks Julian Assange debe ser extraditado a Estados Unidos tardará más de lo anticipado.

La jueza Vanessa Baraitser accedió el jueves a agregar tres semanas de audiencias en mayo, aparte de los cinco días ya programados, a partir del 24 de febrero.

La jueza declaró que "es poco probable" que apruebe más pedidos de prórrogas en la dilatada pugna entre Assange y las autoridades estadounidenses.

Assange está confinado en la prisión Belmarsh, en el este de Londres, a la espera de su comparecencia. Estados Unidos lo acusa de espionaje debido a la difusión, por parte de WikiLeaks, de cientos de miles de documentos secretos.

Assange, de 48 años, no asistió en persona al tribunal, pero confirmó su nombre y fecha de nacimiento a través de videoenlace. Afirmó que él es un periodista y que por lo tanto sus actividades están protegidas por el derecho a la libertad de prensa.

Ambas partes coinciden en que las audiencias adicionales fijadas para mayo son necesarias debido a la complejidad del caso.

Clair Dobbin, en representación del gobierno estadounidense, afirmó que necesita más tiempo para responder a evidencias presentadas por el equipo de WikiLeaks.

Edward Fitzgerald, abogado de Assange, declaró que su equipo ha tenido dificultades para reunirse con Assange en la prisión, que es de máxima seguridad.

"Simplemente no podemos entrar, lo que necesitamos para poder encontrarnos con el señor Assange y recibir sus instrucciones", afirmó.

Partidarios de Assange se congregaron dentro y fuera de la sala, exigiendo su liberación. Su causa ha sido enarbolada por varios grupos de libertad de prensa.


Imagen ampliada

Gobierno acuerda plan ante cierre fronterizo por gusano barrenador

"Acordamos un programa especial de apoyo con el propósito de afrontar el cierre de la frontera para exportación ganadera", informó la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

TEPJF valida elección de ministros de SCJN pese a proyectos de anulación por acordeones

Los magistrados que ratificaron la elección afirmaron que no se puede llegar a ese extremo a partir de “suposiciones “ o tramas “paranoicas”  y advirtieron que anular la elección de los integrantes de la Corte sería un golpe institucional para la democracia mexicana. 

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.