°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en El Salvador a hombre que promovió caravanas migrantes a EU

Imagen
Miles de migrantes cruzan a México a través del río Suchiate. Foto LA JORNADA/Víctor Camacho
Foto autor
Afp
23 de enero de 2020 19:49

San Salvador. Un juez de El Salvador abrió un proceso penal este jueves contra un hombre que promovió una caravana de migrantes, que salió el lunes de la capital salvadoreña con destino a Estados Unidos, acusado de tráfico de personas.

Raúl Ventura Juárez, de 32 años, fue detenido por la policía la noche del lunes en la plaza El Salvador del Mundo y es acusado por la Fiscalía de "tráfico ilegal de personas en perjuicio de la humanidad".

Una pequeña caravana de poco más de medio centenar de migrantes salió de San Salvador el 20 de enero, aunque en el camino se sumaron otras personas hasta alcanzar unos 200, en busca de llegar a Estados Unidos.

La semana anterior, miles de hondureños emprendieron el mismo camino, aunque en su mayoría fueron repelidos por las autoridades mexicanas.

La investigación contra Ventura Juárez se abrió el 16 de enero, cuando las autoridades detectaron en la red social Facebook una cuenta denominada "Caravana Salvadoreña 2020", en la que convocó a unirse a una marcha a Estados Unidos que salió la mañana del 20 de enero, según la fiscalía.

El acusado compartía las publicaciones e "invitaba a unirse a la caravana", señala el requerimiento de la Fiscalía.

Según el expediente judicial, Ventura fue deportado de Houston, Texas, Estados Unidos, el 14 de octubre de 2014.

De acuerdo a estimaciones oficiales y de organismos de defensa de los migrantes, entre 200 y 300 salvadoreños buscan llegar cada día a Estados Unidos de forma irregular.

En 2018, poco más de tres mil salvadoreños se marcharon en varias caravanas buscando llegar a Estados Unidos.

México sin ser mencionado en lista de aranceles a 60 países

El acuerdo comercial de América del Norte ha sido el peor de la historia para EU, dice

Indignación por visita de ministro israelí a las Mezquitas de Jerusalén

Esta fue la primera visita de Ben Gvir desde su regreso, el 19 de marzo, al gobierno de Benjamin Netanyahu.

Indígenas en Bogotá denuncian que grupos armados operan en sus territorios

Aseguraron que no se sienten representados por las organizaciones originarias más grandes del país y que llevan la vocería con el gobierno.
Anuncio