°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

NASA y ESA alistan la misión conjunta Solar Obiter

Imagen
La Agencia Espacial Europea ESA realiza una simulación de vuelo antes de la misión Solar Obiter que despegará el 6 de febrero. Foto @esaoperations
23 de enero de 2020 21:42

Washington. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), informó este jueves que en los próximos días dará más información sobre su misión conjunta con la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés), denominada Solar Obiter.

La próxima misión solar está planeada para comenzar durante el mes de febrero y científicos de ambas agencias darán los pormenores de este esfuerzo colaborativo en dos conferencias de prensa vía internet programadas para el próximo lunes 27 de enero.

Durante las sesiones informativas, investigadores de la NASA y la ESA explicarán los objetivos de la misión Solar Obiter y cómo lograrán capturar las primeras imágenes de los polos norte y sur del Sol, lo que implicará un gran paso rumbo a comprender los principales misterios solares.

La conferencia será otorgada en inglés y en español, con la presencia de los investigadores y expertos que han trabajado en el diseño de esta nueva misión espacial.

Solar Obiter es el nombre del satélite de observación solar que buscará acercarse a casi un cuarto de distancia del planeta Tierra hacia la gran estrella, con lo que quedará expuesto a una radiación solar 13 veces mayor a la perceptible en el globo terráqueo.

Ancestro del ganso se convierte en el ave moderna más antigua: estudio

El fósil identificado es un cráneo casi completo de 69 millones de años, pertenece a un ave extinta llamada ‘Vegavis iaai’. Fue recolectado en la Antártica.

Implante mejora capacidad de caminar en paciente con enfermedad muscular

El implante estimulante de la columna vertebral, que ya se está probando para la parálisis, podría ayudar también a enfermedades neurodegenerativas.

Los monumentales actores de la inteligencia artificial en el mundo

Tras el lanzamiento de 'ChatGPT' de la firma estadunidense, se han añadido rivales europeas y chinas.
Anuncio