°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Revisa SCJN amparos por escasez de antirretrovirales

Imagen
Foto Letra S, 'La Jornada' / Archivo
22 de enero de 2020 15:39

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aceptó por primera vez revisar los amparos promovidos en contra de la escasez de medicamentos. La Primera Sala del máximo tribunal atrajo el caso de cuatro personas con VIH-SIDA, a quienes instituciones de salud les han suspendido la entrega de medicamentos antirretrovirales, debido al desabasto.

En entrevista, Alex Alí Méndez Díaz, abogado de la asociación México Igualitario, afirmó que desde junio del año pasado han llevado a tribunales 27 amparos por la falta de antirretrovirales en hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Señaló que en la mayoría de los casos, al enterarse de los juicios las autoridades entregan los medicamentos, pero con un retraso de hasta 15 días, y entonces el amparo es sobreseído, sin embargo, esta situación repercute en la efectividad del tratamiento.

Al traer el caso hasta la SCJN, buscan que termine esta situación de incertidumbre, que las autoridades presenten un calendario anual para garantizar la entrega de medicamentos bajo la obligación de que, si lo incumplen, incurrirían en desacato de una sentencia judicial.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio