°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respeta AMLO previsión de FMI; “hay indicios” de que nos irá muy bien

Imagen
Durante un informe ofrecido por autoridades del Banco de México. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de enero de 2020 09:53

El pronóstico del Fondo Monetario Internacional -que prevé una reducción al crecimiento económico para México, al ubicarlo en un punto porcentual- “lo respeto”, pero “hay indicios de que nos va a ir muy bien”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que está ayudando bastante la aprobación en Estados Unidos del Tratado México, Estados Unidos, Canadá.

Subrayó que en los 13 meses de su gobierno el peso mexicano se ha mantenido como una de las monedas que más se han apreciado en el mundo con relación al dólar. En su conferencia de prensa en Palacio Nacional presentó una gráfica donde se observó que el peso ha ganado 8.36 por ciento del 30 de noviembre al 20 de enero.

“Nos está ayudando bastante que se haya aprobado en Estados Unidos el T-MEC. Ayer dio a conocer el primer ministro (Justin) Trudeau que se acelera la aprobación en el parlamento de Canadá y esto sigue ayudando a crear confianza”.

Además, “tengo buena información, empezando porque, aunque parezca increíble, el peso ayer número uno, por encima del Yen, que es de los más fuertes, y de la moneda rusa. Yo no sé si esto pasaba antes. Es un dato de ayer, esto varía, pero hemos estado en primero, segundo, tercer lugar.

“Llevamos 13 meses así y hay otros países donde se presume que funciona muy bien el modelo neoliberal y no les está yendo bien. Nada más que es de mal gusto compararnos”.

Ojalá los analistas tomen en cuenta esto. “El pronóstico del FMI lo respetamos, vamos a esperar como se desenvuelve la economía”.

Por otro lado, el mandatario federal dio a conocer que analizan todas las concesiones otorgadas en gobiernos anteriores, incluidas bienes de mano muerta que son, explicó, grandes extensiones concesionadas para especulación. “Sin explotación, sin desarrollo, para tener el título de concesión y negociar el mercado financiero para especulación”.

Afirmó que “muchos están devolviendo las concesiones” porque ya no hay condonación de impuestos.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio