°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con Calderón y Peña se compraron aviones por $100 mil millones: AMLO

Imagen
Durante la sesión del Congreso en la que Felipe Calderón concluyó su mandato presidencial e inició el periodo de Enrique Peña, en diciembre de 2012. Foto Cuartoscuro / archivo
22 de enero de 2020 09:40
 
Durante los últimos diez años que abarcaron los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, el gobierno federal gastó 100 mil millones de pesos en la adquisición de aviones y helicópteros, incluidos  los que se compraron para uso del Ejército y la Marina, dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador. Anunció que además del avión presidencial se venderán doce aeronaves -seis aviones y seis helicópteros- cuyo valor está estimado en mil millones de pesos cada uno.
 
El mandatario señaló que ya se cuenta con el desglose de equipo médico que se adquiriría con los dos mil 500 millones de pesos que se pretende obtener por la venta del avión presidencial, para apuntalar los hospitales ubicados en zonas populares en donde se carece de equipo especializado y de ambulancias en do se ha identificado un déficit de 800 unidades.
 
En el desagregado de equipos que se adquirirían por la secretaria de Salud con el dinero obtenido destacan: 6 equipos para resonancias magnéticas, con valor unitario de 35 millones de pesos; seis angiografos, cuyo costo por unidad es de 20 millones de pesos; diez tomógrafos, con un costo de 18.8 millones de pesos por unidad; 130 equipos de rayos x con valor unitario de 2.2 millones de oesos; 13 mastografos con valor de ocho millones de pesos, entre otros.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio