°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumentan declaraciones de inexistencia de información: Inai

Imagen
El comisionado del INAI, Joel Salas en imagen de archivo. Foto tomada de la cuenta de Twitter @joelsas
22 de enero de 2020 18:18

Ciudad de México. Durante el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador aumentaron las declaraciones de inexistencia de información en las respuestas a las solicitudes de transparencia, mientras, en paralelo cayó el porcentaje de cumplimientos, informó el comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Joel Salas.

En declaraciones a medios precisó que de diciembre de 2018 a a noviembre del 2019 se reportaron 14 mil 801 “inexistencias”, mientras en el primer año la presidencia del ex presidente Felipe Calderón fueron 3 mil 850 y en el primero de la administración del ex mandatario Enrique Peña Nieto fueron 5 mil 659. “Hay un cambio sustantivo”, dijo.

Asimismo advirtió una caída de cerca del 2 por ciento en el índice de cumplimiento de las resoluciones del Inai. Al respecto detalló que durante el 2019 el porcentaje de ejecución de los dictámenes de este instituto fue del 97.2, es decir, 4 mil 554 fueron cumplidas, 132 incumplidas y 82 de encuentran en trámite, mientras en el 2018 fue del 98 por ciento.

Sobre las causas, el comisionado argumentó que “normalmente cuando hay un cambio de administración, el primer año aumenta el número de incumplimientos porque hay una rotación en el personal de las Unidades de Transparencia”.

Lo anterior lleva a un “tema toral” pensando en términos del Sistema Nacional de Transparencia y Sistema Nacional Anticorrupción que tiene que ver con la profesionalización tanto al interior de todos los órganos garantes nacionales, así como las Unidades de Transparencia.


TEPJF desecha impugnación de Loretta Ortiz por presentarla extemporánea

"Se presentó fuera del plazo legal de 48 horas. Por tanto se actualiza la causal de improcedencia", sentencia el proyecto del magistrado Felipe de la Mata.

Equinox Gold mantiene labores en mina Los Filos para evitar derrames tóxicos

El pasado 1 de marzo venció el contrato que tenían para la explotación de oro.

Recibe INE al menos tres solicitudes de protección de candidatos al PJ

Acorde con información recabada expusieron esta petición dos candidatos a juez de distrito (una de Chihuahua y otro de Guerrero), así como un candidato a magistrado de circuito de Guanajuato.
Anuncio