°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a DiDi los autos eléctricos, choferes tendrán 100% de ganancias

Imagen
Autos eléctricos Tesla. Foto Ap/ archivo
22 de enero de 2020 23:19

Ciudad de México. DiDi, la plataforma digital de servicio de viajes, anunció el inicio de operaciones de autos eléctricos en México. Los socios conductores que se incorporen con un vehículo de este tipo no se les cobrará la tasa de servicio de 10 por ciento como a los autos particulares.

Juan Andrés Parma, director de operaciones de DiDi, anunció que dicha medida se debe a que la aplicación busca promover el uso de automóviles que no contaminen el medio ambiente. En una primera instancia, serán 200 vehículos eléctricos aquellos que se incorporen a la flotilla de la aplicación, con lo que sumarán 700 entre los que son de este tipo e híbridos.

Explicó que, los socios conductores que se inscriban a DiDi con un auto eléctrico, no se les cobrará la tasa de servicio por el uso de la plataforma al menos hasta finales del presente año.

“Para apoyar a los conductores con los gastos de adquisición de este tipo de vehículos y como parte de nuestro compromiso con el medio ambiente, ofreceremos una tasa de servicio preferencial de 0 por ciento para los conductores de eléctricos y de 5 por ciento para los que manejen híbridos”, dijo en la presentación de las oficinas de DiDi en México.

Los vehículos de este tipo comenzarán a operar desde el 11 de febrero, y, principalmente, estarán disponibles en la Ciudad de México, dado que representa la urbe con una mayor cantidad de socios conductores. No tendrá costo extra para los usuarios de DiDi.

“Con este lanzamiento, tendremos una red de 700 vehículos eléctricos e híbridos, lo que significará la más grande de este tipo”, consideró Juan Andrés Parma.

Viajes crecieron 240% al cuarto trimestre de 2019

Por otra parte, el directivo de DiDi, dio a conocer que al cierre de 2019, los viajes por medio de la plataforma tuvieron un incremento de 240 por ciento en comparación a los realizados a lo largo de 2018. No se dio a conocer la cantidad “dado que son cifras confidenciales y muy delicadas”.

Escalada mayor si hay respuesta a aranceles de EU: secretario del Tesoro

"Mi consejo para todos los países ahora es: no tomen represalias. Relájense. Asúmanlo. Veamos cómo sigue esto. Porque si toman represalias, habrá una escalada", dijo Scott Bessent.

Aprobación de Trump cae al 43%, la más baja desde que volvió al poder: sondeo

Disgusta a los estadunidenses aplicación de aranceles, señala sondeo de Reuters/Ipsos.

México libra “bomba nuclear” arancelaria gracias al T-MEC

Aun así, las violaciones del presidente de EU al acuerdo tripartito son evidentes, al mantener un arancel de 25% a las exportaciones automotrices, del 25% al acero, aluminio y derivados, y a la cerveza que anunció ayer, destacó el Colmex.
Anuncio