°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Munal rinde homenaje al escritor Sergio Fernández

Imagen
Fernández, nacido en la ciudad de México en 1926, fue especialista en los siglos de oro de la literatura, sor Juanista y cervantista. Foto @MUNALmx
22 de enero de 2020 01:30

Ciudad de México. La figura del escritor, ensayista y catedrático universitario Sergio Fernández fue recordada la noche de este martes durante un homenaje que se le rindió en el auditorio Adolfo Best Maugard en el Museo Nacional de Arte. 

Siete mujeres se reunieron para rememorar al autor de Los peces, fallecido el pasado 6 de enero en la ciudad de Guanajuato a los 93 años. Dejó listos al menos tres libros uno de sus memorias, de 600 páginas, un libro colectivo acerca del Quijote, y otro más sobre picaresca. 

Fernández, nacido en la ciudad de México en 1926, fue especialista en los siglos de oro de la literatura, sor Juanista y cervantista, con una forma particular de enseñar a través del disfrute de la literatura. 

Tenía una disciplina científica combinada con cuestiones ligadas a la creatividad, señalo Marina Núñez Bespalova, subdirectora de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura federal, institución que organizó el homenaje a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. 

En el presidium estuvo Paula Fernández, hija del ensayista, además de escritoras y periodistas como Eugenia revueltas, Magdalena y Carmen Galindo, Anamari Gomiz, y  la actriz Selma Beraud.


"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio