°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Despiden a empleados de Liconsa Hidalgo tras conformación de sindicato

Imagen
Distribución de leche Liconsa en la capital del país. Foto José Carlo González / Archivo
21 de enero de 2020 18:27

Ciudad de México. Una decena de empleados de Liconsa denunció que fueron despedidos de la unidad ubicada en Hidalgo, debido a que conformaron el Sindicato Nacional Independiente de los Trabajadores (Sialitl), lo que, señalaron, viola el derecho a la libre sindicalización.

En marzo de 2019, los trabajadores realizaron asambleas para la conformación de la nueva organización sindical y antes de que les entregaran la toma de nota, en octubre del año pasado, fueron despedidos injustificadamente, afirmaron.

Como una medida de presión, desde el 15 de enero dos de sus afiliados iniciaron una huelga de hambre frente a la embajada de Estados Unidos, pero esta tarde fueron retirados y contemplan mover su campamento a Palacio Nacional.

“Decidimos iniciar el proceso de la conformación de un nuevo sindicato alternativo al charro cetemista Sindicato Nacional de la Industria Láctea, ya que ha monopolizado la representación de los trabajadores sin rendición de cuentas y elecciones democráticas”, expresaron.

Los despidos de quienes forman parte activa de la nueva organización sindical -algunos con más de 20 años de trabajo-, precisaron, se efectuaron el 12 de agosto de 2019 en Hidalgo y el 16 de agosto un trabajador más fue removido de su cargo en la gerencia metropolitana norte, “a petición expresa” del sindicato oficial hacia la autoridades de Liconsa.

El abogado del sindicato José Manuel Martínez Rosales expuso que han sostenido reuniones con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y funcionarios de Liconsa pero “estos están amarrados con el sindicato charro”. Detalló que meses después de los despidos firmaron un convenio ante la dependencia federal para reinstalar a cinco trabajadores; sin embargo, el grupo oficial “tomó las instalaciones y no permitió que reingresaran los compañeros”.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio