°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se suman al Insabi 18 gobiernos estatales: AMLO

Imagen
El presidente Andrés Manuel López Obrador y funcionarios del gabinete de salud. Foto Pablo Ramos
21 de enero de 2020 09:21

Ciudad de México. Dieciocho gobiernos estatales se han sumado al nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Los 14 restantes tienen hasta el 31 de enero como plazo para decidir si se adhieren al programa. Si no lo hicieran, el gobierno federal recurrirá a las clínicas y hospitales rurales de IMSS Bienestar para otorgar la atención y medicinas en las 19 entidades de la República donde opera, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el primer reporte semanal denominado El Pulso de la Salud, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, afirmó que en el sector no disminuyen derechos  ni desaparecen los servicios.

Los centros de salud y hospitales funcionan con normalidad y todas las personas sin seguridad social pueden solicitar los servicios médicos, los cuales son gratuitos.

Sobre el avance del plan nacional de atención y medicamentos gratuitos, el funcionario aclaró que el nuevo modelo arranca a partir de lo que hay y de ahí en adelante para mejorar la calidad y capacidad de los servicios, con lo que rechazó las opiniones que se han difundido sobre un supuesto desmantelamiento de los servicios. 

López Obrador reiteró su compromiso de que en este año se consolide la nueva estrategia,  se termine la corrupción para que con los mismos recursos económicos disponibles se logre la gratuidad a más tardar el 1 de diciembre.

A eso le llaman ser populista, dijo.  "Si entregar medicamentos  de manera gratuita es ser populista, que me apunten en la lista", subrayó. 

Los estados que se adhirieron al Insabi son: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Colima, Baja California , Hidalgo, Quintana Roo, San Luis Potosí, Oaxaca, Sonora, Puebla, Guerrero, Estado de México, Zacatecas, Durango y Querétaro.  

Destacan los de Durango y Querétaro que son del PAN, porque la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) planteó ayer un esquema de colaboración que someterá a la consideración de la administración federal.  

Con ese fin hoy se reúne el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco,  también presidente de GOAN con el secretario de Salud, Jorge Alcocer.

Están en proceso de adhesión al Insabi los estados de Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Morelos, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Aguascalientes. 

El presidente López Obrador reiteró el llamado a la población a que se denuncien los casos en los que se niegue atención médica o si se pretende cobrar alguna cuota en centros de salud y hospitales generales, así como en el tercer nivel, el de alta especialidad, respecto de las 66 intervenciones que se cubrían con el fondo de gastos catastróficos.

Las denuncias se reciben en el número telefónico  800767 82708

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio