°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a cifras se ha reducido tasa de homicidios: SSPC

Imagen
El cuerpo sin vida de una persona, envuelto en bolsas, en la calle Iztaccíhuatl y el Eje 1 Norte, en la colonia Moctezuma, CDMX. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
21 de enero de 2020 14:47

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) señaló que, aunque el 2019 fue el año más violento del que se tenga registro, las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelan que se ha reducido el crecimiento de la tasa de homicidios.

Explica que el crecimiento interanual del número de homicidios, entre los años 2015 y 2018, fue de 26.0 por ciento, 28.1 por ciento y 16.9 por ciento. Sin embargo, entre 2018 y 2019 el número de homicidios dolosos creció sólo en un 2.5 por ciento.

La dependencia afirma que la desaceleración en el crecimiento de la violencia es mayor si se mide respecto al índice de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, pues entre 2018 y 2019 creció en 1.5 por ciento, cuando en años anteriores esta tasa no fue nunca menor menor a 15.7 por ciento.

La SSPC también hace notar que los números netos del Sesnsp también revelan disminuciones en algunos delitos patrimoniales, entre 2018 y 2019.

Por ejemplo, señala que el robo de vehículos bajó en un 15.9 por ciento, el robo a transeúnte disminuyó un 8.4 por ciento, y el robo a transeúnte un 7.4.

Todos los que trataron de impedir elección judicial se equivocaron: Felipe de la Mata

El magistrado de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recalcó que esta promoción no es libre, al contrario, tiene un cúmulo de límites, y precisamente así se pensó, con el propósito de alentar la participación ciudadana.

Anuncia CNTE estallamiento de huelga y plantón en el Zócalo para el 15 de mayo

Los secretarios generales de las secciones de Oaxaca, Ciudad de México, Chiapas, Guerrero y Michoacán, entre otros, hicieron un llamado a todo el magisterio nacional para sumarse a una "lucha unitaria no sólo de los maestros, sino de todos los trabajadores del Estado".

Estudiantes en paro entregan facultades de UNAM

Los alumnos habían ‘tomado’ los planteles en rechazo a la reforma al artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, el cual ya fue eliminado.
Anuncio