°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reportan caída de 38% en producción de maíz en Guerrero

Imagen
Integrantes de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero denunciaron que el retraso en la entrega del fertilizante, así como la falta de lluvias, provocaron el año pasado la caída de 38% en la producción de maíz. Foto Notimex / Archivo
21 de enero de 2020 10:23

Chilpancingo, Gro. Integrantes de la Coordinadora de Comisariados Ejidales y Comunales del Estado de Guerrero denunciaron que el retraso en la entrega del fertilizante, así como la falta de lluvias, provocaron el año pasado la caída de 38 por ciento en la producción de maíz a nivel estatal.

En conferencia de prensa, realizada en la biblioteca del Congreso del estado, los comisarios ejidales y comunales demandaron la instalación de una comisión interinstitucional para atender el programa del fertilizante gratuito para el presente año.

Al respecto, Arquímedes Sandoval Vázquez, dirigente campesino en la Costa Chica, afirmó que en la caída de 38 por ciento en la producción del maíz se conjugaron varios factores, por un lado, el retraso en la entrega del fertilizante, y por el otro, la falta de lluvias.

Señaló que también causó impacto el retraso en la entrega de la semilla mejorada, que es de mala calidad, y que en algunos municipios no llegó.

“En la entrega del fertilizante se mantuvieron las viejas prácticas y recibieron apoyos familias completas; y quienes no sembraban, vendían el insumo”, añadió.

En tanto, los comisarios ejidales plantearon para el presente año “la creación de una contraloría campesina para garantizar la operación del programa y que las reglas de operación garanticen la entrega del insumo de manera directa; además de capacitar a los campesinos para el uso adecuado del fertilizante”.

También propusieron la realización de acciones que busquen la disminución del uso de agroquímicos “y la creación de parcelas demostrativas para validar los paquetes tecnológicos de los programas”.

Entre los asistentes destacaron Octavio Ojeda Granados, de la región Centro; Antonio Bailón Pérez, de Tierra Caliente; Rubén Castillo Rivera, de la Montaña; Arquímedes Sandoval Vázquez, de la Costa Chica y Cristóbal Hernández Rodríguez, de la zona Norte, entre otros.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio