°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegaron a México más de 440 mil personas desde Asia en 2019

21 de enero de 2020 13:51

Ciudad de México. Más de 440 mil personas con residencia en algún país asiático llegaron a México vía aérea entre enero y noviembre del año pasado, la mitad de las cuales provino de Japón y China, supuesto foco de propagación de un nuevo virus de la familia del síndrome respiratorio agudo severo (Sars).

La Organización Mundial de la Salud anunció una reunión de un comité de emergencia por el virus que se propaga en China y otros países de la región. El organismo de Naciones Unidas podría declarar una emergencia internacional.

En 2003 China estuvo afectado por el Sars, tanto en su economía como en el turismo.

Durante los 11 meses del año pasado, más de 96 mil chinos viajaron a México vía aérea para convertirse en el segundo mercado emisor de turistas más importante en Asia.

El primer mercado de turistas es Japón, con más 107 mil viajeros que llegaron vía aérea, y el tercer mercado es Corea del Sur, con 78 mil pasajeros en avión, según estadísticas disponibles de la Unidad de Política Migratoria de la secretaría de Gobernación.

Otros países que han registrado casos con Sars en las últimas semanas son Singapur, desde donde arribaron a México 4 mil personas, y Hong Kong, que emitió 6 mil pasajeros hacia México entre enero y noviembre del año pasado.

21 de enero de 2020. La Comisión Nacional de Salud de China confirmó que un nuevo tipo de coronavirus, que se transmite por contacto directo entre humanos y pertenece a la misma familia que el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS). Sus síntomas incluyen fiebre y dificultad para respirar. Se han tomado medidas de seguridad en aeropuertos, estaciones de ferrocarril y carreteras en distintos países asiáticos, ya que cientos de millones de chinos viajarán dentro del país y al exterior durante las vacaciones del Año Nuevo Lunar, que comienza esta semana. De momento también se han detectado casos en Tailandia, Corea del Sur, Japón y Estados Unidos. La propagación empezó hace un mes con el primer caso detectado en Wuhan, China.

 

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio