°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inbal entablará mesa de diálogo con representantes sindicales

Imagen
De acuerdo con el INBAL, “la confrontación se agudizó cuando los propios trabajadores del Instituto notaron la presencia de personas ajenas a la institución. Foto La Jornada / archivo
20 de enero de 2020 23:22

Ciudad de México. Con la finalidad de buscar una solución a la demanda de dos distintas representaciones sindicales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), este martes 21 de enero, la institución cultural entablará una mesa de dialogo de mediación entre esos dos organismos sindicales, informó el INBAL en un comunicado, sin precisar la hora.

Ello debido a que este lunes se presentó un incidente en el Palacio de Bellas Artes por la posesión de algunos espacios destinados a oficinas para la representación sindical, entre el Sindicato Nacional de Cultura, Sección DIII-22 y el Colegiado Nacional de Organización, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Cultura.

De acuerdo con el INBAL, “la confrontación se agudizó cuando los propios trabajadores del Instituto notaron la presencia de personas ajenas a la institución, quienes se negaron a identificarse, por lo que tuvieron que retirarse ante la exigencia de los trabajadores y con apoyo de elementos de seguridad del Palacio de Bellas Artes”.

Esa situación “causó inconformidad entre los trabajadores de los grupos sindicales al interior del inmueble, por lo que el Instituto conminó a las dirigencias a establecer relaciones de respeto. Aunque por la tarde del lunes se realizó una reunión, ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo, las autordades culturales resguardarán la instalación sindical y el día martes se continuará el dialogo de mediación entre los dos organismos sindicales”.

El INBAL, concluye el comunicado, “rechaza el uso de métodos violentos, amago y presión para dirimir los diferendos entre organizaciones”.  

 

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".
Anuncio