°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pompeo fantasea al prometer mayor apoyo a Guaidó: Maduro

Imagen
"Es un hombre (...) que engaña, que vive de la guerra psicológica (...)", dijo el mandatario venezolano refiriéndose a Pompeo. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de enero de 2020 19:05

Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, tildó de "fantasioso" al jefe de Estado estadunidense, Mike Pompeo, quien este lunes prometió en Bogotá dar mayor apoyo al líder opositor Juan Guaidó para sacar del poder al mandatario socialista.

"Es un hombre fantasioso, que se autoengaña, engaña, que vive de la guerra psicológica, que vive de la falsedad, de la mentira", dijo el mandatario venezolano refiriéndose a Pompeo en una reunión entre autoridades de su país y Cuba en el palacio presidencial de Miraflores en Caracas.

Horas antes, el presidente de la oficialista Asamblea Constituyente, Diosdado Cabello consideró "intrascendente" la gira internacional que realiza Guaidó, líder de la Asamblea Nacional, reconocido como presidente encargado de Venezuela por 50 naciones, encabezadas por Estados Unidos, quien viajó a Colombia desafiando una prohibición de salida del país.

“Los regaños (a Guaidó) deben ser monumentales (...), un año y no ha cumplido absolutamente nada de lo que prometieron”, ironizó Cabello sobre la ofensiva del opositor para deponer a Maduro, apoyado a su vez por los militares, Cuba, China y Rusia.

Tras una reunión de 45 minutos con Guaidó en el marco de una conferencia regional sobre la lucha contra el terrorismo encabezada por el presidente colombiano, Iván Duque, Pompeo anticipó que su país emprenderá "más acciones" en su intento de sacar del poder a Maduro.

Aludiendo a "la polémica opción" militar, Pompeo dijo que "ha estado contemplada", aunque subrayó que la prioridad sigue siendo una nueva elección presidencial "realmente libre" presionando con sanciones, que desde abril pasado incluyen un embargo al petróleo venezolano.

En el contexto, Maduro también arremetió contra Duque y afirmó que la mayoría de los colombianos "considera" que quien realmente gobierna es el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010), y Pompeo fue "a apoyar masacres" que según involucran al exgobernante derechista.

En su recorrido, el autoproclamado presidente venezolano asistirá a la 50 edición del foro económico de Davos, Suiza, y se reunirá con el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en Bruselas.

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio