°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Márquez encabeza delegación mexicana en Davos

Imagen
La secretaria de Economía, Graciela Márquez se reunión en Davos con el Sultán Ahmed bin Sulayem, CEO de Dubai Ports. Imagen @GMarquezColin
20 de enero de 2020 12:41
 
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, encabeza la delegación mexicana que  participa en la 50 edición del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se realiza cada año en Davos, Suiza.
 
Además acudirá a las reuniones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para reiterar la posición de México a favor del multilateralismo y la defensa de un sistema de comercio mundial basado en reglas, informo la Secretaría  de Economía  (SE).
 
También se entrevistará con sus homólogos de otros países así como con una veintena de directivos de empresas globales que buscan expandir sus negocios en México
 
Entre las actividades que tendrá la funcionaria del 20 al 24, la SE detalló  que participará en cinco foros de reflexión referidos al panorama estratégico de América Latina, los retos del comercio internacional,  la industria 4.0 y manufactura avanzada, las oportunidades económicas de México, y el futuro de la interdependencia económica global.
 
Márquez compartirá el panel con mandatarios de distintos países de América Latina y  líderes de organismos económicos internacionales como Roberto Azevêdo, director general de la OMC y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
 
La dependencia indicó que en las reuniones bilaterales con sus homólogos  de los países socios más importantes de México, la secretaria "buscará afianzar las oportunidades de diversificación de las exportaciones y de atracción de inversiones".
 
Se prevé que en el Foro Económico Mundial de Davos  participen 3 mil inversionistas y se discutirán los desafíos globales urgentes como la desigualdad y el cambio climático.
 

Automotrices cierran semana con pérdidas de hasta 12% por caos arancelario

En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

Posible impacto de guerra comercial de Trump hunde confianza del consumidor en EU

La lectura preliminar del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó 11 por ciento en términos mensuales, al ubicarse en 50.8 puntos.

SAT suspende a Valero de Padrón de Importadores de gasolina

La empresa de origen estadunidense justificó que, desde que inició sus operaciones en México mantiene “una política de plena colaboración con las autoridades” y argumentó que “implementa rigurosos controles de trazabilidad y seguridad a lo largo de toda su cadena de suministro”.
Anuncio