°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Márquez encabeza delegación mexicana en Davos

Imagen
La secretaria de Economía, Graciela Márquez se reunión en Davos con el Sultán Ahmed bin Sulayem, CEO de Dubai Ports. Imagen @GMarquezColin
20 de enero de 2020 12:41
 
La secretaria de Economía, Graciela Márquez, encabeza la delegación mexicana que  participa en la 50 edición del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que se realiza cada año en Davos, Suiza.
 
Además acudirá a las reuniones de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para reiterar la posición de México a favor del multilateralismo y la defensa de un sistema de comercio mundial basado en reglas, informo la Secretaría  de Economía  (SE).
 
También se entrevistará con sus homólogos de otros países así como con una veintena de directivos de empresas globales que buscan expandir sus negocios en México
 
Entre las actividades que tendrá la funcionaria del 20 al 24, la SE detalló  que participará en cinco foros de reflexión referidos al panorama estratégico de América Latina, los retos del comercio internacional,  la industria 4.0 y manufactura avanzada, las oportunidades económicas de México, y el futuro de la interdependencia económica global.
 
Márquez compartirá el panel con mandatarios de distintos países de América Latina y  líderes de organismos económicos internacionales como Roberto Azevêdo, director general de la OMC y Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
 
La dependencia indicó que en las reuniones bilaterales con sus homólogos  de los países socios más importantes de México, la secretaria "buscará afianzar las oportunidades de diversificación de las exportaciones y de atracción de inversiones".
 
Se prevé que en el Foro Económico Mundial de Davos  participen 3 mil inversionistas y se discutirán los desafíos globales urgentes como la desigualdad y el cambio climático.
 

Pemex recibe nueva prorroga para pagar contribuciones

El apoyo es del pago por derecho anual de la utilidad compartida correspondiente a mayo; ahora los podrá saldar hasta el 31 de julio.

Amazon alcanza 2 billones de dólares de valor por fiebre de la IA

Se convierte en la quinta empresa estadunidense que supera esa cifra. Su acción subía 3.1%.

Peso mexicano extiende caída frente al dólar; opera en 18.23 unidades

La Bolsa Mexicana de Valores retrocede 0.64 por ciento, a 52 mil 270 puntos.
Anuncio