°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Graciela Márquez, optimista en Davos sobre la economía mexicana

Imagen
Cientos de activistas climáticos protestaron en Davos, donde se lleva a cabo el foro económico, en Suiza. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de enero de 2020 14:05

Davos. La secretaria de Economía de México, Graciela Márquez, afirmó este lunes en Davos su "optimismo" sobre la economía del país en 2020 pese que a 2019 cerró con un crecimiento nulo, en el primer año del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"México sufrió las repercusiones de una desaceleración mundial (...) y eso se reflejó en un primer año de gobierno que siempre tiene un ciclo de menor crecimiento", dijo Márquez en una entrevista en la AFP en Suiza, donde participa en Foro Económico Mundial.

Este mismo lunes el Fondo Monetario Internacional (FMI) rebajó sus perspectivas de crecimiento para América Latina (1.6% en 2020 y de 2.3% para 2021), en parte por las menores expectativas de crecimiento de México (1% en 2020).

Márquez apuntó sin embargo como factores de optimismo la mejora de la inversión pública, las expectativas de mayor inversión privada una vez se haya ratificado definitivamente el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el repunte del consumo.

"Todos estos factores hace que seamos optimistas para el crecimiento este año, con un rango entre 0.5% y 1%" del Producto Interior Bruto (PIB).

Frente a las voces que señalan la ausencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de las grandes cumbres internacionales como Davos-donde tradicionalmente las economías latinoamericanas han buscado inversiones- Márquez señalo que México sigue siendo una economía abierta.

"Somos una economía abierta, tenemos una plataforma exportadora muy sólida (...) Pero parte del diagnóstico del presidente es que solo la plataforma exportadora no corrigió muchos de los problemas económicas y sociales del país", apuntó.


EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.

Milei aprueba la reciprocidad de aranceles defendida por Trump

El presidente argentino arremetió contra "una clase política con complejo de Dios".
Anuncio