°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan cuarta Marcha de las Mujeres contra políticas de Trump

Imagen
La Marcha de las Mujeres detrás de la Casa Blanca. También hubo manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, incluida Nueva York. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de enero de 2020 14:47

Washington. Miles de manifestantes se reunieron en Washington el sábado para la cuarta edición de la Marcha de las Mujeres, una reunión anual para protestar contra las políticas de Donald Trump y para luchar por los derechos femeninos y de las minorías.

"Estoy aún más indignada que hace tres años", escribió Kim Elliott, una residente de Washington de 40 años, en el afiche que portaba.

"Sabíamos que Trump iba a ser horrible, pero es aún peor de lo que pensamos", dijo a la AFP junto a su hija de 7 años, que participó con entusiasmo en su primera marcha de mujeres.

Como ellas, una pequeña multitud de mujeres de 7 a 77 años, feministas que venían con amigos o familiares y vestían la tradicional gorra rosa, caminaban y cantaban detrás de la Casa Blanca, en medio del frío y bajo la nieve.

En 2017, simbólicamente, la primera edición de la protesta se realizó el día después de la toma de poder del magnate inmobiliario, en la primera gran reacción de la sociedad civil a su acceso al poder.

En aquella oportunidad, hubo cerca de 500.000 manifestantes en Washington y millones en todo el país para protestar por la victoria de Trump sobre Hillary Clinton y su acceso al poder pese a su actitud hacia las mujeres.

Tres años después, el número de participantes disminuyó, como se observaba en la pequeña plaza de la capital estadounidense donde comenzó la marcha.

"Vi gabinetes más inteligentes en Ikea". Los mensajes políticos se combinaban con ironía y humor, pese a la gravedad del tema.

Lauren Sloniger, de 26 años, escribió "OK Boomer", jugando con la ironía generacional en su cartel al presidente Donald Trump, de 73 años, quien dijo que "no había hecho nada malo" en el caso que lo llevó a un procedimiento de destitución en el Congreso.

"Vimos lo que hiciste, te vamos a denunciar", señaló la joven.

Se organizaron manifestaciones en otras ciudades de Estados Unidos, incluida Nueva York.

Catherine Stevens, de 57 años, viajó desde Boston durante la noche para asistir a la marcha. "Tengo amigos conservadores que están horrorizados por los ataques a 'Roe v. Wade'", el fallo de la Corte Suprema que legalizó el aborto en 1973 y que se ha cuestionado desde la llegada al poder de Trump, explica.

Desde el escenario, los organizadores agradecieron a los manifestantes presentes a pesar de las condiciones climáticas adversas por "su compromiso, su ardor, su insolencia y su tenacidad".

Todos están de acuerdo en algo: si Donald Trump es reelegido en noviembre, el movimiento volverá como nunca antes.

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.
Anuncio