°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernador acepta errores en convenio con la CFE en Tabasco

Imagen
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández. Foto René Alberto López / Archivo
18 de enero de 2020 14:49

Villahermosa, Tab. En esta entidad, donde más de 250 mil usuarios en resistencia civil se niegan a firmar un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el gobernador Adán Augusto López Hernández admitió que el programa “Adiós a tu deuda” tiene algunos errores técnicos que se tienen que ir analizando.

El mandatario salió a decir lo anterior, luego que la presidenta de la Fundación Colosio, Lorena Beaurregard de los Santos denunció en un programa de radio que el programa oficial es “un fracaso”, que mintieron, y acusó que la CFE no actuó de buena fe con los tabasqueños, pues dijo que el convenio es tramposo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió aquí en campaña la tarifa 1F, la más barata para Tabasco, y supuestamente se aplicó, pero las quejas ahora de los consumidores que se acogieron al programa, es porque alegan que los recibos de luz les están llegando al doble de lo que pagaban antes de firmar el convenio.

Adán Augusto en entrevista con los medios señalo que hay fallas en el convenio que firmó su gobierno con la CFE a fin de terminar con la resistencia civil en Tabasco, pero sin embargo mencionó que “ahí va el convenio” y reconoció que tienen que promoverlo más.

“Tenemos que acercarlo a la gente, pero la gente ya sabe quiénes son los que se dedican o andan tratando de sacar raja política”, sostuvo.

Entre tanto, el PRI anunció defender a los deudores con un equipo jurídico y “hasta las últimas consecuencias”. Incluso en comunidades de la zona chontal de Tamulté de la Sabana, apoyaron a los habitantes con unos gigantescos anuncios colocados a la entrada de esa región indígena, en cuyos letreros advierten: “Zona indígena del municipio de Centro, Tabasco, en Resistencia Civil contra la CFE por las altas tarifas. (…) Aquí en la Zona Indígena, El Pueblo manda, el gobierno obedece”.

 

 

 

Detienen a 'El Alacrán', jefe de plaza de grupo criminal en SLP

En Sinaloa, 146 videocámaras ilegales instaladas por presuntos grupos criminales fueron retiradas.

El "paraíso" Cancún huele a llanto: madres buscadoras de Quintana Roo

Familiares de dos jóvenes desaparecidos en 2020 piden a la delincuencia organizada que les digan donde abandonaron los cuerpos de sus hijos. A la gobernadora le exigen justicia.

Edomex: dan 47 años a instructor de escuela militar que mató a estudiante

Jonathan Jesús Castillo Chávez golpeó a la víctima de 16 años hasta ocasionarle la muerte.
Anuncio