°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso mejor cotizado en 15 meses por avance del TMEC

Imagen
Este es el mejor nivel que ha alcanzado el peso mexicano desde julio de 2018. Foto Luis Castillo/ archivo
17 de enero de 2020 21:07

Ciudad de México. El peso se apreció 10 centavos en la sesión y se ubicó este viernes en su mejor nivel en 15 meses, un día después de la aprobación en Estados Unidos del tratado comercial con México y Canadá (TMEC).

En operaciones de mayoreo, las más representativas del mercado cambiario, el tipo de cambio concluyó en 18.70 pesos por dólar, su mejor cotización desde el 1 de octubre de 2018, de acuerdo con datos del Banco de México.

El tipo de cambio fix, el que el gobierno toma en cuenta para sus pagos, se ubicó en 18.73, también el mejor desempeño para la moneda mexicana desde la misma fecha, señalan datos del banco central.

En ventanillas bancarias el precio del dólar descendió de 19 unidades, al cerrar en 18.96 pesos por divisa estadunidense para el público en general, según el banco Citibanamex.

La apreciación del peso ocurre al final de una semana que se destacó por acontecimientos económicos positivos para el comercio internacional, entre ellos la firma de una primera etapa de un acuerdo entre Estados Unidos y China, cuya guerra comercial es uno de los principales factores de incertidumbre desde mediados de 2018.

El otro aspecto que favoreció al peso mexicano es la aprobación del Senado de Estados Unidos al TMEC, con lo que se espera termine la incertidumbre sobre el futuro de la relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico-financiero de Banco Base.

“Lo anterior puede contribuir con una recuperación gradual de la inversión en México durante 2020”, señaló.

Aranceles atentan contra trabajadores y consumidores de EU: COMCE

Exportadores de Estados Unidos se verán afectados, indicó el organismo de la iniciativa privada.

El comercio no es parte de los problemas de EU: Concanaco

Alertó que las consecuencias inmediatas serán un golpe a la economía fronteriza, aumento de precios en EU y la desaceleración del comercio bilateral.

Decisión de EU desnaturaliza el espíritu del T-MEC: Cancham

La medida representa un obstáculo para la integración económica de América del Norte y pone en riesgo los logros alcanzados a través del T-MEC, indicó el organismo.
Anuncio