°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expone la Semar y Sedena estrategia de seguridad ante IP

Imagen
Carlos Salazar Lomelín, presidente del CCE. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
17 de enero de 2020 14:28

Ciudad de México. Los secretarios de Marina y de Defensa Nacional se reunieron con empresarios para exponer su estrategia de seguridad, ante lo cual, Carlos Salazar, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), indicó que han quedado satisfechos, pues consideran que sí existe una estrategia real y bien orientada.

“La principal preocupación del sector empresarial y de todo México son los temas de seguridad. Hoy hablamos directamente con los responsables sobre cómo están enfocando la situación, y salimos contentos de que hay una estrategia real y orientada, hay una priorización de cómo resolverla paso a paso”, dijo al concluir el Consejo Nacional del CCE.

En la reunión mensual privada estuvieron como invitados especiales José Rafael Ojeda, secretario de Marina y Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa Nacional.

Salazar no dio detalles de lo acordado; sin embargo, señaló que uno de los acuerdos a los que llegaron fue el cuidado por parte del gobierno federal de los corredores logísticos, es decir, de las vías que usan las empresas para mover sus mercancías, ya sea en territorio nacional o para enviarlo al extranjero.

No obstante, indicó que lo más importante es la seguridad de todo el país, por lo que existe el compromiso de trabajar en conjunto sector público y privado, estando en constante comunicación para lograr un mejor entendimiento sobre el problema de la inseguridad.

“Los problemas de seguridad que tiene el país no se pueden resolver de un día para otro, pero sí se puede establecer un rumbo claro de cómo poder atacarlos, dado que es una situación que a todos nos aqueja y nos preocupa”, dijo el dirigente de la cúpula empresarial.

Negociará México aranceles a los autos, acero y aluminio: Ebrard

Las negociaciones se darán en la Semana de Pascua en Washington, indicó Ebrard al concluir un evento privado.

Apple, con pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

Analistas prevén que el precio del iPhone se podría elevar hasta 3 mil dólares.

Cierran mercados mexicanos con números mixtos; gana el peso y pierde la bolsa

Por su parte, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), referente del mercado accionario local, terminó la sesión en 51 mil 498.9 puntos, un retroceso de 0.03 por ciento o de 15.92 puntos con relación al cierre de ayer.
Anuncio