°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

‘Seminar’, una aguda crítica al mundo de las artes en el Teatro Milán

Imagen
La obra ‘Seminar’ estará en la cartelera del Teatro Milán hasta el 22 de marzo. Foto Twitter @teatro_milan
17 de enero de 2020 15:46

Ciudad de México. Un prestigioso, cruel, egocéntrico e implacable novelista, que pone en jaque la vida de cuatro noveles autores, reunidos en un taller de escritura, es tema de la comedia Seminar, que se estrenará el 31 de enero en el Teatro Milán.

Con dramaturgia de Theresa Rebeck y dirección de Diego del Río, se trata de una “aguda crítica al mundo de las artes, a las contradicciones y condición humana. Es una historia inteligente, reflexiva y profunda, salpicada de humor negro”, explicó el director de la puesta en escena.

La trama entreteje los diversos conflictos personales de cada uno de los cuatro aspirantes a escritores, quienes seguros de sus talentos, son confrontados por el profesor del seminario.

A lo largo de 5 semanas de sesiones, los personajes se verán enfrentados a sus miedos, limitaciones, anhelos y contradicciones; así como a su soledad y vulnerabilidad, y a la diferencia de clases sociales y competitividad.

Es una obra, destacó Del Río, que no sólo le puede interesar a los escritores, sino a cualquier persona, pues es una trama que pone de manifiesto “lo poco tolerantes que somos cuando nos confrontan con la verdad”.

Seminar fue estrenada en Broadway en 2011. Por primera vez se estrena en México, con traducción de María Reneé Prudencio y Diego del Río. El elenco lo integran Rafael Sánchez Navarro, Begoña Martínez, Octavio Hinojosa, Christian Magaloni y Aida del Río. Cuenta con música original de Andrès Penella, iluminación de Félix Arrollo y vestuario de Estela Fogoada.

Seminar será estrenada el 31 de enero en el Teatro Milán (Lucerna 64, colonia Juárez). Con funciones: viernes, a las 20:45 horas, sábado, 18 y 20:45, y domingos, a las 18:15 horas. La temporada concluye el 22 de marzo.

 

 

"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio