°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcaldía Tlalpan e INVEA realizan “Pasajero Seguro” en La Joya

Imagen
@TlalpanAl
17 de enero de 2020 22:35

Ciudad de México. La alcaldía Tlalpan, a través de la Policía Auxiliar, y el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (INVEA-CDMX) implementaron un operativo “Pasajero Seguro” en la zona de La Joya, entre Calzada de Tlalpan y la calle Tezoquipa.

Se revisaron 21 unidades del transporte público con cerca de 1050 pasajeros. En el operativo se suspendieron cuatro vehículos por incumplir con la normatividad vigente en materia de transporte.

El programa capitalino “Pasajero Seguro” tiene como objetivo reforzar la seguridad de los usuarios del transporte público, a través de la coordinación interinstitucional entre las distintas dependencias locales.

Durante la inspección, la alcaldesa de Tlalpan, la doctora Patricia Aceves Pastrana, realizó un recorrido en la zona, con el objetivo de atender las demandas ciudadanas en temas como seguridad, movilidad, comercio ambulante, balizamiento, bacheo y rehabilitación del alumbrado público.

Además, la Dirección General de Obras y Desarrollo Urbano informó a la comunidad sobre las obras hidráulicas que se realizan en la zona de Tlalpan Centro, por las cuales se han cerrado temporalmente algunas calles.

Otros operativos de “Pasajero Seguro” fueron realizados el pasado 8 de enero de 2019 en las carreteras Picacho Ajusco y la Federal a Cuernavaca, y el pasado 17 de octubre de 2019 en la carretera Picacho-Ajusco, colonia Fuente del Pedregal, y en la Calzada del Hueso, en la zona de Coapa.

Es importante resaltar que con estas acciones se han atendido las demandas de la ciudadanía en los temas de movilidad y seguridad en las principales vialidades de la alcaldía Tlalpan.

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio