°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

T-MEC brinda certidumbre al agro de la región de Norteamerica: Sader

Imagen
El titular de Sader, Víctor Villalobos, en imagen de archivo. Foto Pablo Ramos
16 de enero de 2020 21:09

Ciudad de México. La aprobación del T-MEC en el Senado de Estados Unidos es una “buena noticia para el sector agroalimentario de la región de Norteamérica, al brindar certidumbre a un comercio de alrededor de 90 mil millones de dólares anuales”, consideró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula.

Con el nuevo tratado –que reemplaza al de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)— se logró un “ganar- ganar- ganar” para los tres países, estableció el funcionario federal.

“Estamos muy satisfechos y va a generar una gran derrama económica y repercusión en la producción agroalimentaria de México”, indicó.

“En la producción primaria y agroindustrial se cumple con el principio de fortalecer al sector rural, donde México es líder exportador en frutas y hortalizas a Estados Unidos, y tiene una clara ventaja competitiva”.

Con el T-MEC nos brindamos certidumbre los tres países, con reglas claras y un comercio complementario con regulaciones basadas en ciencia, remarcó.

“El TLCAN impulsó la agricultura en los últimos años, nos ha hecho más eficientes y competitivos y, sobre todo, nos ha permitido acceder al importante mercado de Norteamérica”.

Añadió que con este “nuevo Tratado actualiza, en mucho, los beneficios que hemos recibido y tenido a través del TLC. Hemos firmado un Tratado que tiene y toma en cuenta aspectos que hace más de 20 años no se tenían considerado, como es la innovación tecnológica y los temas asociados en la parte ambiental”,

Anticipó que habrá una orientación de recursos hacia el establecimiento de infraestructura en el campo mexicano, sobre todo en la parte hortícola y de exportación de cárnicos y frutales.

“Estamos seguros que todo lo que México ha venido exportando en forma eficiente se va a seguir incrementando”.

Estrategia de Sheinbaum frente a aranceles de EU, funcionó: Ebrard

La única zona que quedó exenta de aranceles es la del T-MEC, resaltó el funcionario federal.

Saldo positivo frente a nueva política arancelaria, por buena relación con EU: Sheinbaum

“Tiene que ver también con la fuerza de nuestro gobierno y como siempre digo, hay mucho pueblo. En eso radica No hay división entre el pueblo y gobierno”.

Caen deportaciones de mexicanos y cruces fronterizos hacia EU

Entre enero y febrero, bajaron expulsiones 21% respecto a 2024. Se reportaron este año 23 mil repatriados por 29 mil del anterior
Anuncio