°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Facciones libias asistirán a conferencia de paz de la ONU

Fayez al Sarraj, jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional libio (GNA), que es reconocido por la ONU. Foto Afp
Fayez al Sarraj, jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional libio (GNA), que es reconocido por la ONU. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de enero de 2020 15:16

Trípoli. El líder del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia confirmó el jueves que asistirá a una conferencia internacional en Berlín para lanzar un proceso de paz, y su rival del este, el mariscal rebelde Jalifa Haftar, se declaró dispuesto, "en principio", a participar en ella.

Tanto el jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional libio (GNA), basado en Trípoli (oeste), Fayez al Sarraj, como el mariscal Jalifa Haftar, hombre fuerte del este, informaron de sus posiciones, al tiempo que se puso en marcha un alto en fuego el domingo que se está respetando globalmente.

Temiendo una internacionalización del conflicto en Libia y que un aumento en las llegadas de migrantes, los europeos redoblaron esfuerzos para solucionar la situación en ese país, principalmente con la organización de una conferencia en Berlín auspiciada por la ONU.

En la capital libia, Trípoli, Fayez al Sarraj confirmó el jueves, a través de su gabinete de prensa, que acudirá a la conferencia.

En Bengasi (este), su rival, el mariscal Haftar, recibió al ministro alemán de Relaciones Exteriores, Heiko Maas.

Haftar "accedió a respetar el alto el fuego en curso" y "dejó en claro que quiere contribuir al éxito de la conferencia libia en Berlín y, en principio, está dispuesto a participar en ella", tuiteó el ministro alemán tras reunirse con él.

El mariscal Haftar, que controla una parte importante de los recursos energéticos de Libia, abandonó Moscú el domingo sin firmar el acuerdo de alto el fuego, tras unas reuniones auspiciadas por Rusia y Turquía, que apoyan a Haftar y a Al Sarraj respectivamente.

Por su parte, Al Sarraj sí que rubricó el acuerdo en Moscú, pero no se reunió directamente con Haftar en ningún momento.

Previamente a esa conferencia en Berlín, Haftar viajó este jueves a Atenas para reunirse con el presidente y el primer ministro griegos, que le apoyan.

- Impedir las injerencias -

Varios países estarán representados en Berlín, incluyendo Rusia, Turquía, Estados Unidos, China, Italia y Francia.

El objetivo principal de la conferencia consiste en consolidar la tregua sobre el terreno y, sobre todo, impedir injerencias extranjeras en Libia, especialmente a través de un apoyo militar. En este sentido, se propondrá un embargo a las armas, según Berlín.

Libia, que cuenta con las reservas de petróleo más importantes de África, está sumida en la violencia y las luchas de poder desde la caída del régimen de Muamar Gadafi en 2011, tras una revuelta popular y una intervención militar dirigida por Francia, el Reino Unido y Estados Unidos.

En abril de 2019, las fuerzas pro-Haftar lanzaron una ofensiva para conquistar Trípoli. Más de 280 civiles han muerto desde entonces, así como más de dos mil combatientes, según la ONU. Además, 146 mil personas tuvieron que huir de los combates.

El alto el fuego se respeta relativamente pese a que ambos bandos se acusan mutuamente de violarlo.

El martes, el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, denunció "la implicación militar" de Moscú y Ankara en Libia y comparó ese conflicto con el de Siria.

"Decimos que no hay solución militar para el conflicto. Pero eso ya lo dijimos para la guerra siria. ¿Y a qué hemos asistido en Siria? A una solución militar. La misma situación podría reproducirse en Libia", advirtió.

 

 

 

 

Imagen ampliada

Nuevo ataque armado deja 10 muertos en billar al suroeste de Ecuador

El hecho ocurre pocos días después de otros ataques armados que sumaron más de 15 muertos, en la también provincia costera, Manabí.

Demandan a ciudad de Atlanta por muerte de un hombre aplastado por excavadora en un desalojo

En la demanda presentada por la hermana y el hijo de Cornelius Taylor se alega que los empleados de la ciudad no verificaron si había alguien dentro de las tiendas del campamento antes de usar una excavadora para despejarlo.

Arresto del ICE a hombre iraní conmociona a menores de edad en escuela de Oregon

Los agentes del ICE rompieron la ventana del automóvil del ciudadano iraní, Mahdi Khanbabazadeh, y lo detuvieron frente a padres de familia, niños y niñas de la escuela Montessori en Portland, Oregon.
Anuncio