°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Al disipar incertidumbre, México crecerá 1.3% en 2020: HSBC

Imagen
Una vez que se disipen los factores de incertidumbre, la economía mexicana tenderá a un crecimiento que puede alcanzar el 1.3 por ciento en 2020, aseguró Alex Milo, economista en jefe para México de HSBC. Foto José Antonio López / Archivo
16 de enero de 2020 15:41

Ciudad de México. Una vez que se disipen los factores de incertidumbre, como lo fue la aprobación del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá, la economía mexicana tenderá a un crecimiento que puede alcanzar el 1.3 por ciento en 2020, aseguró Alex Milo, economista en jefe para México de HSBC.

Además de estos factores la economía mexicana tendrá un "efecto rebote" en este año, tras los tres primeros trimestres de crecimiento cero, dijo el especialista en la conferencia Perspectivas Turísticas 2020, organizada por la Universidad Anáhuac.

Dijo que la dinámica de los primeros tres trimestres del año pasado fue temporal y se espera que la economía habrá crecido 0.2 por ciento.

Número en turismo

Por su parte, el director del Centro de Investigación y Competitividad Anáhuac, Francisco Madrid Flores, estimó que México recibirá este año a más de 47 millones de turistas internacionales.

Esa cantidad estaría en concordancia con los cálculos de la Organización Mundial del Turismo, que hace 10 años preveía un dato similar.

En cuanto a la generación de divisas por turismo internacional, México captaría más de 26 mil 200 millones de dólares al cierre del año.

 

Ordena Sheinbaum aranceles contra EU en respuesta a medidas de Trump

La mandataria ordenó “medidas arancelarias y no arancelarias" en respuesta a la orden de Trump de aplicar aranceles de 25 por ciento a los productos mexicanos.

Medidas arancelarias afectan estabilidad en América del Norte: Empresas Globales

El organismo confió en que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum mantenga una postura firme y estratégica.

Difunden orden ejecutiva de Trump para imponer aranceles a México

Este sábado, el presidente estadunidense Donald Trump firmó las órdenes ejecutivas para imponer aranceles a los productos provenientes de México, Canadá y China, bajo la justificación de que sus gobiernos no han hecho suficientes esfuerzos para frenar el tráfico de fentanilo a EU.
Anuncio