°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ariane 5 pone en órbita dos satélites de telecomunicaciones

Imagen
Desde el centro espacial de Guyana despegó el cohete Ariane 5 que puso en órbita dos satélites de telecomunicaciones. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de enero de 2020 18:07

Kourou. En su primera misión del año, el cohete Ariane 5 logró poner en órbita este jueves dos satélites de telecomunicaciones para África, Europa del oeste e India, indicó ArianeGroup.

El lanzador europeo despegó a las 18H05 (21H05 GMT) desde el centro espacial de Guyana, en Kourou, y la misión duró 38 minutos.

El cohete colocó en órbita geoestacionaria (36 mil kilómetros de la Tierra) dos satélites de telecomunicaciones, el Eutelsat Konnect, para el operador Eutelsat, y GSAT-30, para la Agencia Espacial India (ISRO), precisó ArianeGroup en un comunicado.

Se trata del lanzamiento 107 de un cohete Ariane 5.

"Este primer lanzamiento con éxito abre un año particular para la filial Ariane", subrayó André-Hubert Roussel, presidente ejecutivo de ArianeGroup, citado en el comunicado. El año 2020 marca el año del "vuelo inaugural" de Ariane 6, que poco a poco irá tomando el relevo de Ariane 5 "para 2023", agregó.

Este año se efectuará "un número récord de lanzamientos" desde el centro espacial guyanés, anunció por su parte Stéphane Israël, presidente ejecutivo de Arianespace, la empresa de lanzamientos.

El 2020 se perfila como un año de transición para la empresa encargada de la explotación y la comercialización de lanzadores europeos, que celebra sus 40 años. Espera efectuar, antes de que termine el año, los lanzamientos inaugurales de los nuevos cohetes Ariane 6 y Vega C.

Arianespace prevé lanzar más de 300 satélites en 2020, es decir, la mitad de los que colocó en órbita en 40 años, gracias al despliegue de la constelación OneWeb.

 

Avances en medicina genómica permiten observar características de tumores

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer, detectar de manera temprana esta enfermedad determina la esperanza de vida.

Astronautas de la NASA varados en EEI realizan su primera caminata espacial

Durante el trabajo a 420 kilómetros (260 millas) de altura de la estación, Williams estableció un nuevo récord de caminatas espaciales para astronautas femeninas.

En varios países hay una ruta para su uso económico y militar; México "carece de ella y está en desventaja"

"Estamos a merced de que empresas violenten principios éticos", advierte Anahiby Anyel Becerril Gil, especialista en derecho y tecnología.
Anuncio