°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum: nada que reclamar a Godoy

Imagen
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que “no tengo nada que reclamar a la Fiscalía General de Justicia” local. Foto Guillermo Sologuren
16 de enero de 2020 08:32

Ciudad de México. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que no tengo nada que reclamar a la Fiscalía General de Justicia local, luego de que ésta no ha logrado cumplir la orden de aprehensión en contra del ex director del Instituto de Vivienda capitalino, Raymundo Collins Flores, pese a que, según declaraciones de la titular de la dependencia, Ernestina Godoy Ramos, se le tenia ubicado.

Tras darse a conocer que se solicitó a la Interpol emitir una ficha roja para la localización en 194 países del también ex secretario de Seguridad Pública local, manifestó que la fiscalía está en un proceso de mejora permanente y que será ésta la que tenga que informar de todo este proceso.

–¿No hubo ineficacia de la fiscalía para cumplir con la orden de aprehensión contra Raymundo Collins? –se le preguntó.

–Trabaja muy bien la procuraduría, hoy Fiscalía General de Justicia, y la Policía de Investigación. Han ido mejorando mucho las herramientas científicas que utilizan y los distintos métodos; así que yo no tengo nada que reclamar a la Fiscalía General –respondió la titular del Ejecutivo local.

El 5 de enero, Godoy Ramos afirmó que gracias a la colaboración con fiscalías de otros estados, Collins Flores, a quien se acusa de uso ilegal de atribuciones y facultades, estaba ubicado y que no había intentado salir del país.

Sin embargo, tras ser buscado en tres domicilios distintos –dos en la Ciudad de México y uno en Cuernavaca, Morelos– el imputado no estuvo localizable, por lo que la dependencia tuvo que recurrir a la Fiscalía General de la República para solicitar la emisión de la ficha roja.

Según datos del gobierno capitalino, existen cinco denuncias penales y demandas administrativas por diversas anomalías detectadas durante la gestión de Collins Flores en el Invi, como la autorización para construir un desarrollo inmobiliario en la demarcación Álvaro Obregón sin que haya sido aprobado por el consejo técnico del instituto y que no correspondía a viviendas de interés social, que son las que promueve el organismo.

 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio