°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve asedio policíaco a embajada de México en Bolivia

Imagen
Funcionarios de la Embajada de México en Bolivia denunciaron vía Twitter la presenca de elementos en motocicletas con el rostro semicubierto que realizan un “fuerte operativo en los alrededores de la Residencia de México”. Foto tomada de Twitter @EmbaMexBol
15 de enero de 2020 20:54

 

Luego de poco más de dos semanas de que el asedio policial a la Residencia Oficial de México en Bolivia había disminuido, esta mañana el inmueble apareció fuertemente rodeado.

La legación mexicana denunció a través de videos y fotografías publicadas en Twitter la presencia de elementos en motocicletas con el rostro semicubierto.

Asimismo, fueron distribuidos a lo largo de la parte alta de una colina que rodea al inmueble donde se encuentran resguardados funcionarios del gobierno del presidente en el exilio Evo Molares.

El 28 de diciembre, la representación diplomática de México en La Paz denunció el sobrevuelo de drones como parte del hostigamiento e intimidación de la que ha sido objeto la diplomacia mexicana en el país sudamericano tras la decisión de México de otorgar asilo al líder andino.

Entre los asilados que se encuentran en la residencia oficial mexicana, están los ministros de la presidencia, Juan Ramón Quintana, y de cultura, Wilma Alanoca, personajes que el gobierno de facto de Jeanine Áñez tiene el interés de aprehender.

Incluso, la canciller del régimen boliviano Karen Longaric en diversos foros públicos ha demandado al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la entrega de los asilados que están acusados por delitos comunes y ha afirmado que no serán concedidos los salvoconductos para los perseguidos.

 

 

 

Piden organizaciones al gobierno mayores apoyos para el campo

Enfrentan múltiples problemáticas como la falta de agua, zonas naturales contaminadas y conflictos agrarios.

“México no ha incumplido tratado de agua”, responde Sheinbaum a Trump

En respuesta a las amenazas de aranceles de Donald Trump, la mandataria señaló que desde ayer se le remitió a la subsecretaría del Departamento de Estado de Estados Unidos "una propuesta integral para el envío de agua a Texas, dentro del tratado de 1944 que incluye acciones de muy corto plazo”.

Felicita Secihti a científicos y alumnos galadornados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Fueron reconocidos por sus colaboraciones experimentales en el Gran Colisionador de Hadrones de la Organización Europea para la Investigación Nuclear.
Anuncio