°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Envía AMLO a la Permanente terna para la CRE

Lotipo de la Comisión Reguladora de Energía. Foto 'La Jornada' / archivo
Lotipo de la Comisión Reguladora de Energía. Foto 'La Jornada' / archivo
15 de enero de 2020 14:33

El presidente Andrés Manuel López Obrador envió a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la terna de candidatos a comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), para cubrir el lugar de Guadalupe Escalante, a quien se incluyó en la lista.

También se presentó a Alfonso López Alvarado y Víctor David Palacios Gutiérrez.

En la exposición de motivos, el mandatario resaltó que las funciones de la CRE “cobran especial relevancia en la presente administración, ya que el gobierno de México tiene el firme propósito de garantizar el pleno desarrollo en las áreas estratégicas de la industria eléctrica y de hidrocarburos de manera clara, eficiente y transparente para beneficio de los mexicanos”.

Citó que la propia Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética prevén que los comisionados sean designados por siete años, con posibilidad de ser designados nuevamente por única ocasión por un periodo igual.

La legislación define que cuando exista una vacante, ésta será cubierta por la persona que designe el Senado de la República por el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, de la terna propuesta por el titular del Ejecutivo federal, previa comparecencia de las personas propuestas.

En ese sentido, Guadalupe Escalante terminó un primer periodo el 31 de diciembre, y en caso de que sea relecta o el Senado elija a otra persona, el encargo será hasta el 31 de diciembre de 2026.


Imagen ampliada

Exigen dar con paradero de Ana Amelí García, desaparecida en el Ajusco

En el monumento a la Revolución, familiares y amigos de la joven colocaron veladoras y flores y llamaron a un mayor esfuerzo en las labores de búsqueda.

Los migrantes no son criminales y México los protege, reitera Sheinbaum

Ante las acusaciones del gobierno de Donald Trump, subrayó que los migrantes “son personas que trabajan, honestos que sacan adelante a sus familias, sostienen la economía de sus familias en México, pero que se oiga bien y fuerte: sostienen la economía de los Estados Unidos”.

Excesiva, la sanción contra mi detractora, admite petista Karina Barreras

La expresión de la diputada se da luego que el TEPJF impusiera a una usuaria de X la sanción de 30 días consecutivos de disculpas hacia la legisladora, y esta medida fuera criticada por la Presidenta.
Anuncio