°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Choque entre Biden y Sander, centro del séptimo debate demócrata

Imagen
Imagen del séptimo debate. Foto Afp
Foto autor
Afp
15 de enero de 2020 00:18

Des Moines, Iowa. El séptimo debate demócrata que reunió este martes a seis precandidatos inició centrado en la lucha entre el favorito, el ex vicepresidente Joe Biden y el senador progresista Bernie Sanders, que le pisa los talones en las encuestas y que cuestionó sus decisiones en política exterior cuando estaba en el Congreso.

Además se habló de la política exterior, el rol de las tropas estadunidenses desplegadas en el mundo, en un momento en que las tensiones entre Irán y Estados Unidos genera preocupación.

Biden, vicepresidente durante el gobierno de Barack Obama, llegó como favorito, con 28 por ciento en las encuestas nacionales, seguido por el senador Bernie Sanders, con 20 por ciento, y la senadora Elizabeth Warren con16 por ciento, según el compilado de encuestas RealClearPolitics (RCP).

"Como nación tenemos que enfrentar el hecho de que los dos más grandes desastres de esta era en política exterior, la guerra de Vietnam y la guerra de Irak, estuvieron basadas en mentiras", dijo Sanders, quien comentó que temía que las tensiones con Irán terminaran en otro conflicto de este tipo.

Sanders recordó que en 2002 votó contra la guerra en Irak, mientras que Biden tuvo que explicar nuevamente por qué dio su beneplácito a esa intervención militar, intentando eludir la respuesta diciendo que su hijo, ya fallecido, sirvió como militar.

Además recalcó que fue el gobierno de Obama quien impulsó el acuerdo nuclear con Irán, un pacto multilateral del cual el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se restó.

La campaña partió con una cantidad récord de aspirantes para ser el contendiente demócrata que se enfrente a Trump, en los comicios de noviembre, pero sólo seis candidatos clasificaron para subir este martes al escenario en la Universidad Drake, en Iowa.

Los otros participantes fueron el ex alcalde de South Bend Pete Buttigieg, la senadora Amy Klobuchar, el millonario Tom Steyer, que tienen menos de 7.5 por ciento de preferencias..

 

Protestan en Alemania contra acercamiento de AfD y CDU en Parlamento

Miles de personas tomaron las calles de distintas ciudades para manifestarse contra el acercamiento del partido conservador a la ultraderecha a fin de lograr el respaldo necesario para sacar adelante nuevas leyes.

Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.
Anuncio