°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Impulsarán principales empresas de telecomunicaciones agenda 5G

Imagen
La colaboración lleva el nombre de 5G Future Forum y agrupa a América Móvil (en la imagen un evento de la compañía), KT, Rogers, Telstra, Verizon y Vodafone. Foto Marco Peláez / Archivo
15 de enero de 2020 14:04

Ciudad de México. Cinco de las principales empresas de telecomunicaciones a nivel mundial llegaron a un acuerdo para impulsar una agenda 5G para “acelerar y desarrollar” las aplicaciones de esta tecnología.

La colaboración lleva el nombre de 5G Future Forum y agrupa a América Móvil, KT, Rogers, Telstra, Verizon y Vodafone con el objetivo de desarrollar “estándares de interoperabilidad de la nueva tecnología a través de distintas regiones geográficas como América, Asia-Pacífico y Europa”.

Actualmente los principales desarrolladores de teléfonos como iPhone, Samsung o Huawei avanzan en la comercialización de aparatos con capacidad 5G, sin que los datos con esa tecnología sean una realidad comercial en prácticamente ningún país.

Por ende, las empresas de infraestructura en telecomunicaciones trabajarán en especificaciones de interoperabilidad para impulsar la venta de datos con dicha herramienta.

La 5G –la quinta generación de tecnologías de comunicación inalámbrica– implica mayor velocidad y ampliar la comunicación entre dispositivos (el internet de las cosas).

Concluirá SICT 417 caminos con una inversión de 19 mil mdp

El desarrollo de caminos inició en Oaxaca y se extendió a comunidades indígenas olvidadas y rezagadas en la conexión con el resto del país.

Une el océano Pacífico con el Golfo de México

Entre la nostalgia y el futuro, el regreso de los trenes de pasajeros.

Listo, el corredor del istmo como un eje de desarrollo en el país

Descargar, mover, procesar y volver a cargar, el ciclo que define el proyecto. Va más allá de ser simple alternativa al Canal de Panamá.
Anuncio