°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno puede rescindir contratos a empresas que no produzcan petróleo

Imagen
Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
15 de enero de 2020 16:18

Zacatecas. Si las compañías petroleras nacionales y extranjeras no cumplen con los tiempos estipulados en los convenios firmados con Pemex, para invertir y producir petróleo, el Estado mexicano podrá rescindir la mayor parte de los 100 contratos signados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el marco de la Reforma Energética, así lo afirmó este miércoles Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía.

En entrevista, la funcionaria habló sobre el incumplimiento por parte de las compañías petroleras privadas. Sólo una empresa de capital italiano, de un total de 107, “es la única que tiene producción nueva, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro: necesitamos ver resultados, antes de seguir entregando contratos en nuevas rondas, en una forma irresponsable”.

¿Podría haber rescisión de contratos si estas empresas no cumplen? –preguntó La Jornada—, “La ley es clara”, respondió firme la funcionaria y abundó que “tienen un proceso, tienen un tiempo (para cumplir), y pueden pedir una prórroga.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

EU pide a científicos despedidos de la FDA que regresen a trabajar

La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total.
Anuncio