°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno puede rescindir contratos a empresas que no produzcan petróleo

Imagen
Rocío Nahle, secretaria de Energía. Foto Cristina Rodríguez/ Archivo
15 de enero de 2020 16:18

Zacatecas. Si las compañías petroleras nacionales y extranjeras no cumplen con los tiempos estipulados en los convenios firmados con Pemex, para invertir y producir petróleo, el Estado mexicano podrá rescindir la mayor parte de los 100 contratos signados en el sexenio de Enrique Peña Nieto, en el marco de la Reforma Energética, así lo afirmó este miércoles Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía.

En entrevista, la funcionaria habló sobre el incumplimiento por parte de las compañías petroleras privadas. Sólo una empresa de capital italiano, de un total de 107, “es la única que tiene producción nueva, y el presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido claro: necesitamos ver resultados, antes de seguir entregando contratos en nuevas rondas, en una forma irresponsable”.

¿Podría haber rescisión de contratos si estas empresas no cumplen? –preguntó La Jornada—, “La ley es clara”, respondió firme la funcionaria y abundó que “tienen un proceso, tienen un tiempo (para cumplir), y pueden pedir una prórroga.

Reducción de aranceles automotrices se anunciará el martes: Lutnick

La semana pasada, una coalición de grupos de la industria automotriz estadunidense instó a Trump a no imponer aranceles de 25 por ciento a las autopartes importadas.

México de moda: Sectur; Tianguis Turístico rompe fronteras y apuesta por futuro sin límites

Asistirán al Tianguis Turístico las 32 entidades federativas, tres mil 216 expositores, así como mil 700 compradores, señala la titular de Sectur, Josefina Rodríguez.

China pide prudencia en venta de puertos a BlackRock

El principal regulador chino está prestando mucha atención al acuerdo para la venta de dos puertos adyacentes al Canal de Panamá.
Anuncio